Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Civil by Title
Now showing items 387-406 of 416
-
Identificación y evaluación de factores geotécnicos que causan la inestabilidad de ladera en la quebrada de Qolcohuaycco, Urbanización Santa Rosa, distrito de San Sebastián-Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2019-11-20)Acceso restringidoLa presente tesis de investigación, da a conocer los Factores Geotécnicos que causan la inestabilidad de la ladera en la quebrada de Qolcohuaycco; que comprenden una problemática para la población que reside en el Comité ... -
Incidencia de la adición de ceniza de cascarilla de arroz en la estabilización de suelo arcilloso, propuesto como material de subrasante de la via fundo Molleray San Sebastián – Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-12)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación, estudia muestras de suelo arcilloso en estado natural y muestras de suelos adicionado con 5%, 10% y 15% de Ceniza de Cascarilla de Arroz (CCA), con la finalidad de estabilizar el suelo ... -
Incidencia de la condición y serviciabilidad del pavimento en la transitabilidad de la av. Antonio Lorena, tramo Plaza Almudena - Arco Ticatica (2017).
(Universidad Andina del Cusco, 2018-05-28)Acceso restringidoLa presente tesis tiene como objetivo evaluar el estado del Pavimento Flexible de la Av. Antonio Lorena comprendido entre la plaza Almudena – Arco Tica Tica, es un diagnóstico visual respecto a la Incidencia de la Condición ... -
Incidencia de la relación agua-cemento del mortero, en las propiedades mecánicas en pilas de ladrillos King Kong 18 huecos adicionado con puzolana de la cantera Raqchi, Cusco 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-01)Acceso abiertoLa presente investigación está referida al estudio de las propiedades mecánicas en pilas de albañilería elaboradas con ladrillos adicionados con puzolana al 20% en peso, debido a su alta resistencia a compresión y otros ... -
Influencia de la adición de acero pulverizado en las unidades de albañilería king kong 18 huecos, elaboradas en el sector de San Jerónimo - Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-04)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de la adición porcentual de acero pulverizado en el comportamiento Físico (Variación Dimensional, Alabeo) y Mecánico (Ensayo de Compresión, Módulo de ... -
Influencia de la adición de aserrín de aluminio en porcentajes de 1.5%, 2%, 2.5% y 3% en las pruebas clasificatorias, densidad y absorción, de bloques de concreto no estructural de acuerdo a la norma E.070.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-21)Acceso restringidoSe realizó esta investigación utilizando una metodología experimental, que consistió en la elaboración de bloques de concreto no estructural de dimensiones comerciales 40cm.x20cm.x12cm. Los cuales fueron elaborados adicionando ... -
Influencia de la adición de piedra pómez triturada (ø 1.41 mm) en porcentajes de 6%, 9%, 12% y 15% de volumen, en el comportamiento físico-mecánico de las unidades de albañilería king kong 18 huecos elaborados en el sector de Piñipampa- 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-05-10)Acceso restringidoEsta investigación fue realizada con el fin de evaluar las características físico – mecánicas de la unidad de albañilería King Kong 18 huecos, elaborados en la localidad de Piñipampa en la región Cusco, adicionando piedra ... -
Influencia de la variación de temperatura de cocción en las propiedades físicas y mecánicas del yeso proveniente de la cantera Orlando 2007 de acuerdo a la norma UNE-EN 13279-2.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-28)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la variación de la temperatura de cocción del yeso (130°C, 200°C, 500°C, 900°C y 1100°C) en sus propiedades físicas y mecánicas tomando ... -
Influencia del porcentaje óptimo de biosólidos, de la PTAR San Jerónimo Cusco, en las propiedades físico-mecánicas de ladrillos King Kong de 18 huecos y pilas de albañilería según la NTP E.070.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-07)Acceso restringidoLa presente investigación da a conocer el uso alternativo del biosólido en la fabricación de los ladrillos King Kong de 18 huecos, incluido en porcentajes de 0%, 5%, 10%, 15% y 20%, teniendo como objetivo principal determinar ... -
Mejoramiento de la circulación vehicular en la avenida Collasuyo; desde la avenida universitaria hasta la avenida Camino Real.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-13)Acceso restringidoLa presente Tesis sobre el área de transporte y vialidad, específicamente sobre el mejoramiento de las intersecciones urbanas en comparación al comportamiento de intersecciones semaforizadas bien definidas y la implementación ... -
Método alternativo para el análisis de la seguridad vial en intersecciones de alto riesgo en accidentabilidad en la ciudad del Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2021-04-23)Acceso abiertoA partir del año 2013, la ciudad del cusco presenta un incremento de accidentes de tránsito en la red vial urbana, debido al incremento del parque automotor, deficiencias en el diseño geométrico, deterioro y falta de ... -
Modelamiento hidráulico para la interconexión de los sistemas de abastecimiento Piuray – Vilcanota de agua potable de la ciudad del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-10-24)Acceso abiertoDentro de la ciudad del Cusco se tiene cinco sistemas de abastecimiento los cuales son administrados por la EPS SEDACUSCO. Siendo los sistemas Vilcanota y Piuray los más importantes, ya que brindan el servicio de agua ... -
Modelamiento y evaluación comparativa de la resistencia característica de la albañilería y módulo de elasticidad de unidades tipo blocker de la ciudad de Cusco, modificado con acero y polipropileno frente a albañilería tradicional, 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-18)Acceso abiertoLa investigación tiene por nombre: “MODELAMIENTO Y EVALUACIÓN COMPARATIVA DE LA RESISTENCIA CARACTERÍSTICA DE LA ALBAÑILERÍA Y MÓDULO DE ELASTICIDAD DE UNIDADES TIPO BLOCKER DE LA CIUDAD DE CUSCO, MODIFICADO CON ACERO Y ... -
Planteamiento de un sistema de movilidad vehicular y peatonal sostenible en el barrio de San Blas
(Universidad Andina del Cusco, 2019-11-08)Acceso abiertoLa investigación tiene por nombre: “PLANTEAMIENTO DE UN SISTEMA DE MOVILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL SOSTENIBLE EN EL BARRIO DE SAN BLAS”. En el barrio de San Blas se generan desplazamientos peatonales, que no cuentan ... -
Planteamiento de un sistema vial priorizando la movilidad peatonal en el área circundante a la Universidad Andina del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-06)Acceso restringidoEn los últimos años la Universidad Andina del Cusco siendo un polo generador y un atractor de viajes, aumentó las actividades que se realizan en el área circundante a este, afectando negativamente la movilidad peatonal en ... -
Propuesta de esquema de ordenamiento urbano a partir del uso de suelos y análisis de riesgo con el uso del vehículo aéreo no tripulado como herramienta de partida en el Centro Poblado de Moccoraise.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-10-19)Acceso restringidoLa investigación fue desarrollada en la comunidad de Moccoraise, distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchis Departamento del Cusco. Tiene como fin primordial buscar implementar una solución al problema del crecimiento ... -
Propuesta de estrategias de intervención del pavimento flexible, aplicando las metodologías PCI, VIZIR y PSI, en el tramo paradero grifo mobil–ciencias de la salud de la Universidad Andina de la prolongación Av. de la cultura – Av. Manco Capac – prolongación Av. Manco Capac de la ciudad del Cusco– 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-06-19)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo proponer estrategias de intervención, mediante la evaluación de la condición (método PCI, método VIZIR) y serviciabilidad (método PSI) del pavimento, del tramo Paradero Grifo Mobil – ... -
Propuesta de gestión de riesgo sísmico en un sector de Centro Histórico de la ciudad del Cusco, con un enfoque de distrito resiliente.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-05-20)Acceso abiertoEl siguiente trabajo de investigación tiene como fin buscar implementar una solución al problema del riesgo sísmico en la zona de estudio dentro del Centro histórico de la Ciudad del Cusco, dándole un enfoque de distrito ... -
Propuesta de mejoramiento del sistema de transporte público mediante la implementación de un carril exclusivo en el corredor vial de las calles zetas, ca. Abracitos, ca. San agustin, ca. Maruri, ca. Afligidos, ca. Ayacucho y ca. Pampa del Castillo del Centro Histórico de la ciudad del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-05-10)Acceso abiertoEl transporte público colectivo de buses es vulnerable cuando no tiene un tratamiento o una infraestructura exclusiva, el tránsito mixto de vehículos en un corredor vial con capacidad limitada y con excesiva demanda afecta ... -
Propuesta de un plan de gestión anual basado en la metodología del ministerio de transportes y comunicaciones, para la superficie del pavimento en las avenidas: Jorge Chávez y Costanera –Wanchaq – Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-23)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo aplicar el Sistema de Gestión Ministerio de Transportes y Comunicaciones, con sus modificaciones en la adaptación para pavimentos urbanos generando un plan de gestión para la superficie ...