Browsing Escuela Profesional de Ingeniería Civil by Title
Now showing items 1-20 of 487
-
Adaptación del método de diseño de mesclaz ACI 211.1 mediante reajuste de valores de relación A/C para cemento portland puzolánico tipo IP y agregados de las canteras de Vicho y Huambutio.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-17)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación, determinó las relaciones agua/ cemento (a/c) por resistencia, en la elaboración de concreto con agregados usuales en la ciudad de Cusco, tales como los procedentes de las canteras de ... -
Agua no facturada en el sistema de abastecimiento de agua potable Kor-Kor, Zona I, Subzona I-I-C, El Calvario, de la EPS Sedacusco S.A.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-04-12)Acceso restringidoLa presente tesis de investigación, enmarcada en la rama de ingeniería civil y saneamiento, está enfocada en la determinación del volumen de Agua No Facturada y el índice que representa respecto al volumen de producción ... -
Ajuste de los datos de precipitación pluvial obtenidos remotamente por el satélite meteorológico TRMM para ser aplicado en la región Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-03-27)Acceso restringidoLa limitada información pluviométrica, así como su distribución no uniforme de estaciones meteorológicas en la Región Cusco, son la razones por las cuales se realiza este trabajo de investigación, con la finalidad de ... -
Alteración de los caudales del río Asmayacu por la presencia de los fenómenos del niño y de la niña en los últimos 30 años para la determinación de las probables zonas de inundación en la cuenca Asmayacu-Curahuasi.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-06-27)Acceso abiertoLos fenómenos naturales causan anomalías las cuales se expresan en el clima, ya sea mediante vientos, lluvias, temperatura, etc. La alteración de los caudales generados en los últimos 30 años con la presencia de los fenómenos ... -
Análisis comparativo de comportamientos sísmicos entre sistemas estructurales aporticados configurados con acartelamientos de secciones cónicas, y los sistemas estructurales aporticado y dual convencionales; caso edificación “Residencial Kala”, Cusco 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-06-27)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación se llevaron a cabo análisis paramétricos comparativos, en materia de comportamiento sísmico, para evaluar la incidencia que tiene la incorporación de Vigas Acarteladas de Sección ... -
Análisis comparativo de la adherencia y resistencia, de morteros tradicional respecto a morteros de cemento portland tipo IP adicionados con cal, elaborados con agregado de la cantera de Mina Roja - Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-03-27)Acceso restringidoLa siguiente investigación fue orientada al estudio de las propiedades de resistencia a la flexión por adherencia, resistencia a la compresión y fluidez de los morteros tradicionales y la comparación de éstos mismos ... -
Análisis comparativo de la aplicación de la metodología BIM en la etapa de pre-construcción y sus efectos en la construcción de proyectos hoteleros de la empresa Orion Group, 2018 – 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-13)Acceso abiertoLa investigación tiene por nombre.” ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA BIM EN LA ETAPA DE PRE-CONSTRUCCIÓN Y SUS EFECTOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE PROYECTOS HOTELEROS DE LA EMPRESA ORION GROUP, 2018 – ... -
Análisis comparativo de la capacidad vial y niveles de servicio, usando metodologías determinísticas del HCM y modelos de seguimiento vehicular en VISSIM, caso de estudio: Av. La Cultura de la ciudad del Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo la comparación de dos metodologías para el cálculo de las demoras y niveles de servicio. La primera de carácter determinístico (USANDO SOFTWARE SYNCHRO) usando las formulas ... -
Análisis comparativo de la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos de una mezcla asfáltica en caliente, respecto a una mezcla asfáltica en caliente modificada con vidrio reciclado Cusco 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-18)Acceso abiertoLa presente tesis tiene por finalidad, realizar un análisis comparativo de la estabilidad, flujo y porcentaje de vacíos de aire (propiedades físico – mecánicas) de una mezcla asfáltica en caliente tradicional – patrón, ... -
Análisis comparativo de la estabilidad, flujo, porcentaje de vacíos y costos de una mezcla asfáltica tradicional con porcentajes de cal, respecto a una mezcla asfáltica modificada con polímero, fabricada con materiales de la planta de asfalto de la municipalidad del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-11-24)Acceso restringidoLa presente tesis tuvo por finalidad, realizar un análisis comparativo de la estabilidad, flujo, porcentaje de vacíos de aire (propiedades físico - mecánicas) y costos en recursos materiales, de una Mezcla Asfáltica en ... -
Análisis comparativo de la estabilización de limos de baja plasticidad (Ccontay) con cal, cemento y aceites sulfonados para subrasantes en la APV República de Francia en el sector del alto Qosqo para pavimentos urbanos.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-30)Acceso restringidoLa respuesta del suelo de la subrasante es el factor más importante para la determinación de los espesores del pavimento, ya sean rígidos o flexibles, como material de fundación se debe establecer su resistencia mecánica ... -
Análisis comparativo de la funcionalidad operacional de óvalos modernos versus óvalos abiertos mencionados en el P.I.P. N°245953 referido al mejoramiento integral de la vía expresa de la ciudad del Cusco proporcionado por Per Plan Copesco usando el software Vissim
(Universidad Andina del Cusco, 2020-12-21)Acceso abiertoDebido al crecimiento rápido del parque automotor y la escasa mejora de las condiciones físicas de las ciudades, la congestión vehicular se ha vuelto uno de los principales problemas urbanos, es por eso que hoy en día ... -
Análisis comparativo de la influencia de la escoria de cobre como sustituto del agregado fino en porcentaje de peso, en la resistencia y consistencia de un concreto f’c=210 kg/cm2 elaborado con cementos tipo ip y tipo v, mediante pruebas de esclerometría y compresión axial de testigos sometidos a curado por inmersión.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-11-06)Acceso abiertoSe investigó la influencia de la sustitución del agregado fino por escoria de cobre en proporciones porcentuales de peso, mediante ensayos de índice de rebote y compresión axial sobre probetas cilíndricas de concreto curadas ... -
Análisis comparativo de la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 1/2, 2,3 y 4 horas en la resistencia a compresión y tracción en testigos de concreto F`C=210 KG/cm2 con agregados de las canteras de Pillahuara y Cunyac a edades de 7,14 y 28 dias.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-05-26)Acceso abiertoLa presente tesis de investigación que se sitúa en la ciudad de Cusco, tiene como objetivo principal analizar la influencia de la junta fría diagonal con tiempos de formación de 1, 1 12, 2, 3 y 4 horas en la resistencia a ... -
Análisis comparativo de la influencia de la variación de niveles de ph (6.5, 7.0, 7.5 y 8.0) del agua de amasado y curado en el endurecimiento, tiempo de fraguado, resistencia a la compresión y resistencia a la tracción del concreto de f’c 210 kg/cm2.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-05-21)Acceso restringidoLa presente investigación tuvo por finalidad analizar comparativamente la influencia de cuatro niveles de pH (6.5; 7.0; 7.5 y 8.0) del agua de amasado y curado en las propiedades del concreto (endurecimiento, tiempo de ... -
Análisis comparativo de la magnitud de las características físico mecánicas y costo de materiales de un concreto con adición de viruta de caucho reciclado en porcentajes de 5, 7.5 y 10% del agregado fino, ciudad del Cusco; respecto al concreto patrón de f’c=210kg/cm2
(Universidad Andina del Cusco, 2019-10-17)Acceso abiertoLa investigación tiene por nombre: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA MAGNITUD DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO MECÁNICAS Y COSTO DE MATERIALES DE UN CONCRETO CON ADICIÓN DE VIRUTA DE CAUCHO RECICLADO EN PORCENTAJES DE 5, 7.5 Y 10% ... -
Análisis comparativo de la productividad de mano de obra utilizando las herramientas del lean construction: 5’s, y cartas balance, en un modelo de ejecución por procesos y ejecución por flujos en las partidas de asentado de muros y tarrajeo en la residencial zafiro, distrito de Wanchaq – Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2019-06-26)Acceso abiertoLa investigación “Análisis comparativo de la productividad de mano de obra utilizando las herramientas del Lean Construction: 5’s y cartas balance, en un modelo de ejecución por procesos y ejecución por flujos en las ... -
Análisis comparativo de la resistencia a compresión axial de pilas y compresión diagonal de muretes de albañilería, sin tarrajeo, con tarrajeo y tarrajeo reforzado con soga driza utilizando ladrillos king kong de 18 huecos y blocker.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-26)Acceso abiertoLa presente investigación fue orientada al estudio de las variaciones numéricas, de las propiedades de resistencia a compresión axial de pilas de ladrillo King Kong de 18 huecos y blocker, también a la resistencia a ... -
Análisis comparativo de la resistencia a compresión de bloques de concreto con la adición de microsilice respecto a uno tradicional para el uso de albañilería portante según parámetros de la norma e-070 albañilería en la ciudad del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-15)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación es realizar un análisis comparativo de resistencia a compresión en bloques de concreto, adicionándole Microsilice. Esto con la finalidad de convertir las unidades tipo NP (no portantes) ... -
Análisis comparativo de la resistencia a compresión de un concreto con sustitución del agregado grueso por poliestireno expandido modificado, utilizando agregados de cunyac y vicho frente a un concreto patrón convencional de 210 kg/cm2.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-18)Acceso restringidoLa presente investigación está enmarcada en la ciudad del Cusco, esta investigación tiene como objetivo analizar las propiedades de resistencia a la compresión, peso específico, consistencia y conductividad térmica de un ...