Search
Now showing items 31-40 of 1198
Prácticas sexuales en trabajadoras sexuales usuarias del servicio de CERITSS en el Hospital Antonio Lorena Cusco, 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-09-15)
Investigación descriptiva, diseño no experimental, transversal, cuantitativo, cuyo objetivo es determinar las prácticas sexuales en trabajadoras sexuales usuarias del servicio de CERITSS del Hospital Antonio Lorena Cusco, ...
Prevalencia de trastornos temporomandibulares según el índice anamnésico simplificado de fonseca en el personal de la división de seguridad ciudadana de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo - Cusco 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-10-06)
Se realizó con una población integrada por 130 serenos de la División de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de San jerónimo. El estudio según el tipo es de enfoque cuantitativo y de nivel descriptivo. El ...
Factores asociados a la violencia en familias de los alumnos de la Institución Educativa Secundaria Ollantay de Ollantaytambo, Urubamba - Cusco, 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-05-13)
El estudio presente describe a la violencia intrafamiliar como un grave problema que afecta la vida de los individuos, la comunidad y las generaciones, fue realizado en la Institución Educativa Secundaria Ollantay de ...
Prevalencia de transtornos temporomandibulares según el índice anámnésico simplificado de Fonseca en alumnos de 18 a 29 años de edad de la clínica estomatológica Luis Vallejo Santoni del Cusco, semestre 2015-III.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-07-13)
Se realizó con una población integrada por 136 alumnos de la Clínica Estomatológica Luis vallejos Santoni, inscritos en el semestre académico 2015-III. El estudio según el tipo es de enfoque cuantitativo y de nivel ...
Habilidades sociales en estudiantes de Primer Ciclo de la Universidad Andina del Cusco que consumen y no consumen alcohol - 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-10-04)
La investigación busca describir las diferencias al comparar las habilidades sociales en estudiantes de primer ciclo de la Universidad Andina del Cusco que consumen y no consumen alcohol – 2015 con un total de 1,198 ...
Estado Nutricional de los Niños de la Institución Educativa Inicial Jardín 87, Av. Baja, Cusco, 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-06-20)
El objetivo de este estudio fue determinar el estado nutricional de los niños de l Institución Educativa Inicial jardín 87. Av. baja. Cusco, 2015. El diseño metodológico que se utilizó en el presente trabajo de investigación ...
Hábitos bucales perniciosos y su relación con las maloclusiones dentarias en niños y adolescentes de 6 a 17 años en los hogares del INABIF y la Congregación María Salomé Ferro - Cusco, 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-10-19)
El presente trabajo se realizó en los hogares del INABIF y la Congregación María Salome Ferro del Cusco, ubicados en el distrito de Wanchaq y Santiago, a fin de determinar la relación de los hábitos bucales perniciosos y ...
Estado nutricional de los niños que acuden a la I.E.I. 632 Virgen del Carmen, Accha, Paruro, Cusco - 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-04-25)
OBJETIVO GENERAL: Determinar el Estado Nutricional de los Niños que acuden a la I.E.I. 632 Virgen del Carmen Accha, Paruro, Cusco.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Identificar las características generales de la población de Niños ...
Epidemiología de las fracturas mandibulares de origen traumático, tratadas en los hospitales: Regional y Adolfo Guevara Velasco, decenio 2006-2015; Cusco 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-07-20)
La localización y la función que realiza el maxilar inferior, lo hace un hueso muy proclive a fracturarse por daños traumáticos, teniendo consecuencias físicas, psicológicas y económicas desagradables.
El presente estudio ...
Prevalencia de alteraciones dentales en radiografías panorámicas de pacientes del área de ortodoncia de la Clínica Estomatológica "Luis Vallejos Santoni" de la Universidad Andina del Cusco Semestree 2014-II, 2015-I y 2015-II.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-07-25)
Las alteraciones dentales son una variedad de desviaciones de la normalidad que pueden ocurrir como consecuencia de factores sistémicos, ambientales, locales, hereditarios y traumáticos, en los que se afecta la forma de ...