xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-14 of 14
-
Análisis fotográfico de perfil facial según Powell en pacientes de 18 a 25 años de edad que acuden al Policlínico Belen Santiago - Cusco 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-10-19)Acceso abiertoEl Perú es un país multiétnico, con diferentes regiones en donde se ha podido encontrar distintos rasgos faciales, muchos de las cuales aún no han sido estudiadas; por ello este estudio busca determinar cuáles son las ... -
Apiñamiento dentario, recesión gingival en el sector anterior en pacientes de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco - 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-09-23)Acceso abiertoObjetivo: Establecer el apiñamiento dentario y recesión gingival en el sector anterior en pacientes de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco - 2019. Materiales y métodos: ... -
Aplicación de pares diamagnéticos en pacientes de la Clínica Estomatológica “Luis Vallejos Santoni” y su variación de pH salival, Cusco 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-07-05)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación titulado: “APLICACIÓN DE PARES BIOMAGNETICOS EN PACIENTES DE LA CLINICA ESTOMATOLOGICA “LUIS VALLEJOS SANTONI” Y SU VARIACION DE PH SALIVAL, CUSCO 2019” el estudio fue de enfoque ... -
Conocimiento y aplicabilidad de normas de protección y bioseguridad radiológica en estudiantes del servicio de radiología del 7º ciclo de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni. Universidad Andina del Cusco-2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-06-12)Acceso restringidoEl objetivo de la investigación es determinar si el conocimiento que tienen los estudiantes del servicio de radiología del 7° ciclo de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni. Universidad Andina del Cusco sobre las ... -
Efecto antibacteriano in vitro del extracto hidroalcohólico de Allium Sativum sobre el Streptococcus mutans estandarizado, Cusco 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-12-05)Acceso restringidoPrevention is better than cure, allowing you to avoid dental problems and having a pleasant smile. The oral cavity is a suitable medium for the development of different kinds of bacteria; it is a perfect ecosystem for life ... -
Estimación de edad cronológica y biológica a través del grosor de la dentina en radiografías digitales de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni -Cusco - 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-07-15)Acceso abiertoLa aposición de dentina secundaria en personas adultas, es una acción biológica que junto a las características de las piezas dentales hacen de estas útiles para poder establecer la edad biológica de las personas. Objetivo: ... -
Forma y tamaño de los arcos dentarios en pacientes pre-ortodónticos con dentición mixta de la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni del año 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-08-31)Acceso abiertoObjetivo: Determinar las formas y tamaños de los arcos dentarios en los pacientes pre-ortodónticos con dentición mixta del área de ortodoncia de la Clínica estomatológica Luis Vallejos Santoni del año 2019. Materiales ... -
Índice de masa corporal y su relación con el riesgo de caries dental en niños de 3 a 5 años de la Institución Educativa Inicial N°90 del distrito de Santiago - Cusco, 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-18)Acceso restringidoObjetivo: El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación entre el índice de masa corporal y el riesgo de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial N° ... -
Percepción de la desviación de la línea media dental en estudiantes de estomatología y arquitectura de 8vo y 9no semestre de la Universidad Andina del Cusco 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2021-04-19)Acceso abiertoLa línea media dentaria debe estar centrada con la línea media facial para poder indicar la existencia de una simetría facial. En algunos casos puede existir una ligera desviación hacia el a lado derecho o izquierdo ... -
Prevalencia de maloclusiones según angle en adolescentes de 12 a 16 años en la Institución Educativa Didaskalio San José Obrero de Cusco, Abril 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-12-14)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación: Determinar la prevalencia de Maloclusiones según Angle en adolescentes de 12 a 16 años en la Institución Educativa “DIDASKALIO San José Obrero” de Cusco, Abril 2015. Material y métodos: ... -
Prevalencia de maloclusiones según angle en niños de 6 a 12 años de edad de la institución educativa Nº 50150 Máximo San Román de la provincia de Calca, Abril 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-12-10)Acceso restringidoSe realizó un estudio cualitativo, transversal, exploratorio y descriptivo. El propósito del presente trabajo busco determinar la prevalencia de maloclusiones en niños de 6 a 12 años de edad de la institución educativa ... -
Prevalencia de maloclusiones según el índice de la asociación iberoamericana de ortodoncistas (AIO) en niños de 6 a 12 años de I.E. Sol Radiante de la Comunidad de Chocco - Cusco, 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)Acceso restringidoEn el presente trabajo de investigación de tipo descriptivo, transversal tuvo como objetivo determinar la prevalencia de maloclusiones según la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas (AIO) en niños de 6 a 12 años de ... -
Relación dentaria y dento esqueletal mediante el análisis de ricketts en radiografías laterales en pacientes 18 a 30 años de edad Ceradent SAC, Cusco, 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2019-09-30)Acceso restringidoRicketts consideraba la edad y el género muy importantes. La Cefalometría no es una ciencia exacta. Sin embargo, junto con los modelos dentales son una de las principales herramientas para el diagnóstico. Objetivo: Determinar ... -
Variantes de posición del conducto dentario inferior con respecto al ápice de la primera y segunda molar inferior en tomografía digital de la Clínica Luis Vallejo Santoni en el año 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2020-03-12)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue identificar las variantes de posición del conducto dentario inferior, con respecto a los ápices de la primera y segunda molar inferior en tomografía digital de la Clínica Luis Vallejo ...