Search
Now showing items 1-10 of 31
Análisis de la resistencia a la compresión del concreto reemplazando el agregado fino con caucho sintético granulado usado en canchas deportivas de gras sintético.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-23)
EI presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar el comportamiento mecánico de una muestra de concreto convencional Ic 210 kg/cm2 y Ic 175 kg/cm2, at reemplazarse el agregado lino en diferentes ...
Evaluación y análisis del comportamiento de los pavimentos flexibles, para determinar el nivel de servicio en la localidad de Izcuchaca.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-29)
El presente trabajo de investigación se encuentra desarrollado dentro de la rama de Transportes (Ingeniería de Tránsito) enfocada a las principales vías de la localidad de Izcuchaca, provincia de Anta, departamento del ...
Evaluación comparativa del comportamiento de concretos elaborados con los cementos tipo IP y HE respecto a su resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y fisuración por contracción plástica.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-30)
La evaluación comparativa de mezclas de concreto diseñadas con los cementos tipo IP y HE determinó objetivamente sus variaciones en cuanto a su Resistencia a la compresión, el Tiempo de Fraguado y la Fisuración por contracción ...
Evaluación de las propiedades físico-mecánicas del adoquín 6 - tipo II, utilizando agregado grueso procedente del concreto reciclado seleccionado, agregado fino de las canteras de Cunyac y Andahuaylillas, cemento HE, aditivo eucon pavertite, según la NTP 399.611.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-11-13)
Los escombros son residuos de la construcción que pueden ser reciclados y reutilizados en la elaboración de elementos prefabricados como adoquines 6 tipos II. En esta investigación, se presenta el desempeño de dicho adoquín ...
Evaluación comparativa del tiempo de fraguado, expansión potencial y la resistencia a la compresión del mortero de cemento, elaborado con puzolana de la cantera de Raqchi y cemento portland tipo I con respecto al cemento portland tipo IP.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-11)
En la presente tesis se realizó la evaluación comparativa del mortero de cemento tipo I con diferentes porcentajes de puzolana de la zona de Raqchi, con respecto al cemento Pórtland tipo IP, realizando distintos ensayos, ...
Evaluación de la fisura en losas de concreto en laboratorio y en losas aligeradas de las obras "Residencial Micaela" y "Residencial Leonardo Da Vinci" utilizando acero de temperatura y fibra de polipropileno.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-08-28)
El presente estudio tiene como objetivo determinar las diferencias que se aprecian en la fisuración de losas de concreto elaboradas en laboratorio y en obra, utilizando acero de temperatura y fibra de polipropileno en las ...
Evaluación del concreto permeable para resistencia F´c 210 Kg/cm2, utilizando agregados del río Vilcanota sector Pampacchua sin uso de aditivos.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-12-16)
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el concreto permeable sin el uso de aditivos con agregado del Rio Vilcanota Sector Pampaccahua, el concreto permeable o concreto poroso, es un concreto con ...
Estudio del efecto de la inclusión de disipadores de energía sísmica pasivos histeréticos en el edificio multifamiliar residencial Palermo en la ciudad del Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-22)
Esta tesis describe la respuesta sísmica de una edificación con disipadores de energía sísmica pasivos, como alternativa para el mejoramiento del diseño sismo resistente de las edificaciones de concreto armado en la ciudad ...
Evaluación de la modificación de las capacidades resistentes a compresión, flexión y corte en las columnas y vigas debido a la pérdida de integridad en la sección transversal, por el paso de tuberías embebidas e insertas.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-29)
El embeber o incrustar ductos en un elemento estructural es un tema muy poco tocado, y con esta investigación se pretende encontrar la variación que esta problemática le genera al elemento estructural.
Para ello se analizaron ...
Evaluación de la resistencia de muros de adobe ante una inundación prolongada.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)
El presente trabajo de investigación de tesis de tiene el propósito de contribuir al diseño de viviendas de adobe que sean capaces de resistir a efectos erosivos de una inundación que con frecuencia ocurren en cada época ...