• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Maestrías
    • Maestría en Docencia Universitaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Maestrías
    • Maestría en Docencia Universitaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación formativa y autorregulación del aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (412.4Kb)
    Date
    2019-03-08
    Author
    Alagon Canahuire, Ceneth
    Advisor
    Quillahuaman Lasteros, Julio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La universidad peruana atraviesa por transformaciones sociales, políticas y pedagógicas que la sitúan en un nuevo paradigma que se sustenta en una educación centrada en el aprendizaje. En el ámbito específico de la evaluación, se plantea reconfigurar el rol que tradicionalmente se atribuyó a este proceso. Sin embargo, pese al reconocimiento teórico de la importancia de la evaluación y su naturaleza formativa, su práctica refleja aún cierta estrechez y rigidez en desmedro de la función pedagógica: reflexión y revisión de los procesos de aprendizaje y de enseñanza con el fin de optimizarlos Los cambios que se plantean se enmarcan además en un modelo pedagógico que demanda que los estudiantes autorregulen sus aprendizajes, es decir, controlen de forma adecuada sus procesos promoviendo así mejores niveles de aprendizaje y superiores niveles de rendimiento. Existiendo necesidad de integrar al currículo una serie de estrategias de autorregulación en las diversas etapas y procesos implicados en el aprendizaje, y siendo la evaluación uno de ellos, la investigación se planteó para para indagar la relación que existe entre la evaluación formativa y la autorregulación del aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. A través de los instrumentos se encontró que la población en estudio considera que solo “algunas veces” se desarrollan procesos de evaluación formativa y que solo “a veces” autorregulan sus aprendizajes. Al estudiar las correlaciones entre la evaluación formativa y la autorregulación del aprendizaje, el coeficiente de correlación rho de Spearman encontró, con una probabilidad de 5% de error, que existe “correlación positiva alta” entre estas variables; se encontró además correlaciones positivas entre todas las dimensiones de las variables de estudio.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2628
    Collections
    • Maestría en Docencia Universitaria [131]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe