xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-9 of 9
-
El artículo 122° - B del código penal y la protección a la familia en el ordenamiento jurídico peruano.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-19)Acceso restringidoLa presente tesis tiene como objetivo hacer un estudio y análisis del artículo 122-B del Código Penal y su vinculación con la protección a la familia por parte de nuestro ordenamiento jurídico peruano. Por lo cual es de ... -
Las barreras que impiden el acceso a la justicia en las poblaciones de bajos recursos, Puerto Maldonado - 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-19)Acceso restringidoIntroducción: Entrañablemente dando una mirada en retrospectiva, desde hace algunos años vemos la progresiva incorporación de poblaciones a sistemas tales como: educativos, económicos, sociales, culturales, de salud y ... -
El delito de receptación en el distrito de Santiago Cusco y su relación con la feria “Sábado Baratillo” – 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-19)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar como el Delito de Receptación en el distrito de Santiago – cusco 2018, el cual está integrado por dos variables variable independiente (la feria Sábado ... -
La ejecución de la reparación civil en procesos penales con sentencias a pena privativa de libertad efectiva mayor a diez años.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-19)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación tiene un enfoque cualitativo, que consiste en el estudio de la gente a partir de lo que dicen y hacen las personas en el escenario social y cultural, con un diseño de Investigación - ... -
La imparcialidad como principio procesal en la actuación de los jueces superiores en la tramitación de un proceso penal peruano.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-19)Acceso restringidoLos Jueces Superiores conocen actos procesales en específico y para determinar su contaminación debe probarse que han adelantado opinión; sin embargo en ciertas ocasiones pueden acceder a la actividad probatoria de la etapa ... -
La inconstitucionalidad del artículo 122 – B del Código Penal y la vulneración al Derecho Penal como ultima ratio.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-19)Acceso restringidoLa violencia contra la mujer está arraigada desde tiempos remotos donde esta era considerada como sexo débil y por lo tanto no tenía derecho a nada o a casi nada solo al cuidado de los hijos, así que pasado el tiempo ya ... -
Presión mediática en los procesos judiciales por el delito de feminicidio.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-19)Acceso abiertoEn los últimos años en nuestro país, hemos sido testigos del alarmante crecimiento y exposición mediática de la violencia sufrida por mujeres usualmente por parte de sus parejas, esposos, cónyuges, enamorados o que hayan ... -
La prueba indiciaria como prueba de oficio en el proceso penal peruano
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-19)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación titulado “La Prueba Indiciaria Como Prueba De Oficio En El Proceso Penal Peruano” busca esclarecer si El Juez al momento de valorar las pruebas dentro de un Proceso Penal, puede invocar ... -
Responsabilidad del conciliador extrajudicial ante la ineficacia del acuerdo conciliatorio en el distrito judicial del Cusco, periodo 2016 – 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-12-19)Acceso restringidoLa presente investigación aborda el tema de la responsabilidad de los conciliadores en el ejercicio de sus funciones por lo cual su propósito ha sido establecer las razones que justifican se puede atribuir una responsabilidad ...