• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Las barreras que impiden el acceso a la justicia en las poblaciones de bajos recursos, Puerto Maldonado - 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (432.8Kb)
    Date
    2018-12-19
    Author
    Landa Almanza, Aldo Israel
    Advisor
    Sarmiento Núñez, Luis Alfonso
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Introducción: Entrañablemente dando una mirada en retrospectiva, desde hace algunos años vemos la progresiva incorporación de poblaciones a sistemas tales como: educativos, económicos, sociales, culturales, de salud y sobre todo de justicia. Estas experiencias de integración social, nos muestran un avance bastante interesante. Pues visionado desde la década de los ochenta a la actualidad, vemos que pese al avance tecnológico y globalización no obstante ello, quedan barreras visibles e invisibles que impiden el acceso a la justicia de las poblaciones de bajos recursos y esto nos lleva a repensar si estamos utilizando los modelos como corresponde. Pues muchas veces hallaremos mayor dificultad en la cantidad de documentación de papel y más papel utilizado, solo comparado a la larga y extenuante presentación de documentos que muchas veces se tornan en imposibles e inservibles aunado al “tramite de más” que siempre está a la orden del día, y muchas veces justifica una labor mal realizada, y que trae como colofón que una población de bajos recursos económicos no pueda acceder a una pronta justicia. Método: La investigación presenta un estudio ajustado para llegar a conocer cuáles son las barreras a las que se enfrenta la población, y básicamente que los lleva finalmente a frenar su deseo de acceder a una justicia sin más limites que la impuesta por el propio sistema. Resultados: Son obtenidos según la población muestra son relevantes, pues se observa que esta población básicamente fluctúa entre la económicamente activas PEA, y que según el último ceso del INEI, el más del 50% de esta población de bajos recursos económicos, solo tiene lo suficiente para subsistir, y no considera dentro de su canasta familiar, las contingencias de acudir a un poder judicial, y resolver una controversia a su favor y obtener justicia, en procesos: laborales, penales, civiles e incluso de familia, cuando de por si se torne difícil conseguir la notificación a la parte contraria que constituyen procedimientos indispensables a seguir si se desea un adecuado acceso a los diversos estamentos del Poder Judicial. Conclusión: No obstante, los doctrinarios y la misma administración de justicia muestran gran sensibilidad a través de la proficua labor, y de esta forma crean espacios para el acceso a la justicia de las poblaciones de bajos recursos, como en la casi efectividad de procesos civiles más propiamente familiares, nos estamos refiriendo a los “procesos por alimentos” o “habeas corpus”, en los cuales ya no es indispensable la firma de un letrado. De esta manera se incentiva el acceso de poblaciones monoparentales. No obstante, los datos deben ser interpretados con incuestionable cautela, puesto que aluden a un porcentaje de población afectada por estas barreras, que en lo social pueden ser incluso idiomáticas, de instrucción pasando por el tema de salud y discapacidad de diversa naturaleza acentuando la necesidad de realizar estudios en esta dirección, con el objeto de corroborar o no los resultados obtenidos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2467
    Collections
    • Escuela Profesional de Derecho [967]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe