xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.advisor
Now showing items 1-9 of 9
-
Complicaciones perinatales asociadas a los recién nacidos prematuros en el servicio de neonatología del Hospital Antonio Lorena, 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-06-19)Acceso restringidoAntecedentes: La prematuridad es la principal causa de mortalidad neonatal a nivel nacional y mundial, con complicaciones poco estudiadas y relacionadas a factores neonatales, motivo de estudio en la presente investigación. ... -
Correlación entre bilirrubina sérica total y bilirrubinometría transcutánea en neonatos a término, en el Hospital Antonio Lorena, 2016-2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-27)Acceso abiertoIntroducción: La ictericia es causa frecuente de hospitalización en neonatos. El objetivo principal fue determinar la correlación entre la bilirrubina sérica total y la bilirrubina transcutánea en neonatos a término, en ... -
Correlación entre hemoglobina reticulocitaria materna con la hemoglobina reticulocitaria y el peso del recién nacido a término en el Hospital Antonio Lorena noviembre 2020 - mayo 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2021-08-25)Acceso abiertoObjetivos: Estimar la correlación entre la hemoglobina reticulocitaria materna y la hemoglobina reticulocitaria y peso del recién nacido en el Hospital Antonio Lorena. Métodos: Estudio no experimental, analítico, ... -
Factores asociados a anemia ferropénica en niños de 2 a 5 años en 3 centros de atención primaria Cusco, 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-03-29)Acceso restringidoAntecedentes: En los primeros años se desarrolla la estructura básica del cerebro, a los 0-36 meses se genera más 700 conexiones neuronales por segundo y a partir de los 5 años se genera una eliminación de ellas, debido a ... -
Factores de riesgo de mortalidad neonatal en el Hospital Regional del Cusco, 2018-2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-04-30)Acceso abiertoAntecedentes: La mortalidad neonatal expresa el número de defunciones en los primeros 28 días de vida. Representa más de la mitad de las muertes infantiles, la mayor parte de muertes neonatales (M.N.) ocurre en la primera ... -
Modelo predictivo en las primeras 24 horas de vida para la pérdida de peso excesiva en recién nacidos a término sanos, con lactancia materna exclusiva, en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2019.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-04-01)Acceso restringidoLa pérdida de peso excesiva mayor al 10% dentro de los 7 primeros días de vida conlleva alteraciones metabólicas como deshidratación hipernatrémica e hiperbilirrubinemia condicionando una alta morbimortalidad neonatal, por ... -
Patrón de crecimiento según el tipo de alimentación láctea en recién nacidos a término de 0 a 6 meses de vida en centros de salud de atención primaria del Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-10-24)Acceso restringidoEl objetivo fue comparar el patrón de crecimiento postnatal en recién nacidos a término según el tipo de alimentación láctea recibida por el lactante durante los primeros seis meses de vida en los Centro de Atención ... -
Preclampsia y su relación con la antropometría del recién nacido, Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-08-25)Acceso abiertoIntroducción: La preclampsia es una de las enfermedades más prevalentes durante la gestación y genera muchas complicaciones perinatales, por ello se planteó el siguiente objetivo: Determinar la relación de la preclampsia ... -
Valores de hematócrito a las 6 y 24 horas de nacimiento luego de clampeo de cordón umbilical en el Hospital Antonio Lorena, Enero-Febrero 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-23)Acceso restringidoIntroducción: El clampeo de cordón umbilical consiste en la interrupción de flujo de sangre materna al recién nacido por medio de un clamp u otro instrumento. Hasta hace unos años sólo se conocían los términos de clampeo ...