Escuela Profesional de Medicina Humana

Recent Submissions
-
Evaluación de la expresión génica de receptores corticoideos y de contraregulacion en cepas de ratón c57bl/6ncrl y balb/c inducidos a un modelo de estrés en la vida temprana
(Universidad Andina del Cusco, 2023-05-08)Acceso abiertoEl estrés en la vida temprana (ELS) es una realidad presente en el contexto humano, causado por el maltrato infantil, que genera cambios morfológicos y moleculares en el eje HPA y sus receptores hipotalámicos. Sin ... -
Factores asociados al desarrollo de enfermedad reflujo gastroesofágico en pacientes con diabetes mellitus en dos hospitales de la ciudad del Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-05-10)Acceso restringidoAntecedentes: La enfermedad reflujo gastroesofágica (ERGE) comprende conjunto de padecimientos que tienen en común su origen en el reflujo gastroesofágico, existen alteraciones motoras esofágicas en la DM siendo una de ... -
Correlación clinicopatológica en pacientes con nefropatía lúpica, atendidos en el servicio de nefrología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud Cusco, periodo 2011-20212
(Universidad Andina del Cusco, 2023-05-10)Acceso abiertoIntroducción: La Nefropatía lúpica (NL) es una de las complicaciones más frecuentes y severas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, llegando a manifestarse hasta en un 70% de estos pacientes. La biopsia renal ... -
Factores de riesgo de amputación de pie diabético en pacientes de dos hospitales del Cusco, 2022-2023
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-28)Acceso abiertoIntroducción: La diabetes es una enfermedad metabólica sistémica, considerada como epidemia global que afecta a más de 420 millones de personas . Un 4% de los peruanos diabéticos desarrollan pie diabético . Un ... -
Asociación anatomopatológica en relación al perfil epidemiológico y clínico del carcinoma basocelular en los hospitales MINSA de la región del Cusco en el periodo 2020-2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-21)Acceso restringidoEl carcinoma basocelular (CBC), llamado también epitelioma no sólo es el tipo de cáncer de piel más frecuente, sino también el más común en el mundo. Se origina en células basales de la epidermis y folículos pilosos, es ... -
Caracterización clínica y quirúrgica de la hidatidosis pulmonar en los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velazco en el periodo enero 2015 - diciembre 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-14)Acceso abiertoObjetivo: El trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de determinar las características clínicas y quirúrgicas de la hidatidosis pulmonar en los pacientes atendidos en el Hospital Nacional Adolfo Guevara ... -
Características clinico-quirúrgicas en el tratamiento de la estenosis traqueal postintubación por Covid-19 en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco en el periodo de enero del 2020 a diciembre del 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-14)Acceso restringidoObjetivo: El objetivo de este estudio fue determinar las características clínicas y quirúrgicas en el tratamiento de los pacientes con estenosis traqueal postintubación por COVID-19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco ... -
Correlación entre los factores asociados a la gestación con el desarrollo de deterioro cognitivo en mujeres de más de 60 años en el servicio de Geriatría en un hospital público en Cusco en los años 2022 – 2023
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-12)Acceso restringidoIntroducción: El deterioro cognitivo es una de las enfermedades más inciertas en la actualidad y también más discapacitante, tiene gran prevalencia en pacientes de la tercera edad y predisposición por el sexo femenino, ... -
Estacionalidad del nacimiento y su correlación con la esquizofrenia en pacientes atendidos en el Hospital de Salud Mental San Juan Pablo II en el año 2019-2020
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-24)Acceso restringidomundo, lo que equivale a 1 de cada 300 personas, tienen esquizofrenia. En Perú se estima que más de 280.000 personas padecen esta enfermedad. Asimismo, se ha observado que hay un mayor número de nacimientos de personas ... -
Relación de la ansiedad y depresión con la calidad de sueño en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Andina del Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-17)Acceso restringidoOBJETIVO: Determinar la relación que existe entre ansiedad o depresión con la calidad de sueño en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Universidad Andina del Cusco MATERIALES Y MÉTODO: Estudio ... -
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas preventivas de la Covid-19 en personal de salud del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-15)Acceso abiertoIntroducción: La COVID-19 ha causado la muerte de miles de trabajadores de salud alrededor del mundo, dejando colapsados los centros de salud; existen factores que influenciaron en esta cadena de sucesos desde el inicio ... -
Ansiedad y depresión según área curricular en estudiantes de medicina humana en una universidad privada de Cusco 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-22)Acceso restringidoIntroducción: Ser estudiante de medicina humana implica una formación con abundante carga académica, largas horas de estudio y de práctica. Esto sumado a otros factores intrínsecos y extrínsecos pueden conllevar al ... -
Relación entre el consumo de omega 3 y los síntomas negativos en esquizofrenia, en un Centro de Salud Mental 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-15)Acceso restringidoINTRODUCCION: El tratamiento tradicional para la esquizofrenia paranoide tiene ventajas y desventajas a largo y corto plazo, una de ellas se manifiesta en el síndrome negativo que es una característica de esta patología ... -
Impacto de la pandemia por Covid 19 en el abordaje de la apendicitis aguda en IPRESS III Cusco – 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-20)Acceso restringidoIntroducción: Actualmente vivimos en una realidad donde la pandemia del Covid-19 afecta a la población de diversas formas, si bien sabemos que la apendicitis aguda es una emergencia quirúrgica, cuyo curso clínico y ... -
Relación entre astenopia y el uso de pantallas electrónicas, en población escolar de segundo, tercer y cuarto grado de primaria en dos instituciones educativas nacionales julio -agosto 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-20)Acceso restringidoEn la investigación se planteó el Objetivo: relacionar el uso de dispositivos electrónicos con la aparición de astenopia por el uso de pantallas electrónicas en población escolar de segundo, tercer y cuarto grado de ... -
Factores asociados a depresión en pacientes diabéticos referidos al Hospital Adolfo Guevara Velasco en el periodo enero – abril 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-16)Acceso restringidoEl presente estudio se realizó en los pacientes diabéticos referidos al Hospital Adolfo Guevara Velasco, en el periodo enero-abril 2022 Cusco. Objetivo: La determinación de los factores asociados a depresión en pacientes ... -
Relación entre la actividad física con el deterioro cognitivo en adultos mayores obesos atendidos en el CAM-Essalud, Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-07)Acceso abiertoIntroducción: La actividad física en los adultos mayores ha mostrado diversos beneficios en su cognición, capacidad funcional y autonomía, eficaces para la prevención y recuperación de enfermedades lo cual contribuye a ... -
Factores asociados a reingreso hospitalario en neonatos con alta precoz, en el Hospital Regional del Cusco y Hospital Antonio Lorena en el año 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-30)Acceso abiertoIntroducción: La etapa neonatal es una de las etapas más vulnerables del ser humano lo que puede predisponer al desarrollo de diversas enfermedades. En las últimas décadas se ha visto un incremento del alta precoz y el ... -
Desarrollo psicomotor y nivel de hemoglobina en niños de 3 y 4 años de una Institución Educativa, Espinar 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-29)Acceso restringidoIntroducción: El desarrollo psicomotor es el proceso de adquisición de habilidades en diversas áreas, como la coordinación, el lenguaje, la motricidad y la interacción social comienza desde la concepción hasta la ... -
Factores de riesgo en pacientes Sars-Cov-2 asociados con estancia hospitalaria en UCI - Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - abril 2020 a abril 2021.
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-13)Acceso restringidoINTRODUCCIÓN: Los pacientes infectados con SARS-CoV-2 y con factores de riesgo (adultos mayores, género masculino, obesidad, DM2, HTA) presentaron mayor tiempo de hospitalización en UCI, de esta manera empeoran la gravedad ...