Nivel de percepción del paciente sobre las dimensiones de calidad en la atención de los servicios brindados en la Clínica Odontológica “Luis Vallejos Santoni” de la Universidad Andina del Cusco semestre 2019 - II

View/ Open
Date
2021-07-09Author
Figueroa Quispe, Leo Carlos
Advisor
Tamayo Vargas, Carlos Máximo
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio se realizó en la Clínica Luis Vallejos Santoni de la Universidad
Andina del Cusco. El estudio fue de tipo descriptivo, transversal, prospectivo y
observacional. El objetivo fue determinar la calidad de servicio percibida por pacientes
atendidos en la Clínica Estomatológica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina
del Cusco en el periodo 2019 – II. La muestra estuvo determinada por la fórmula de
cálculo de porcentajes para investigaciones descriptivas obteniendo un total de 201
pacientes con criterios de inclusión y exclusión. Para determinar cuál es la percepción
de la calidad de servicio por los pacientes, se utilizó como instrumento el cuestionario
basado en el modelo SERVQUAL, el cual permite realizar una valoración de calidad
a partir de 5 dimensiones: Elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta,
seguridad, empatía; en cada una de las cuales se puede encontrar atributos de
calidad que caracterizan al servicio de salud, en este caso el odontológico. Los
resultados de la investigación fueron: El estudio demostró que el sexo femenino fue
el más atendido en la clínica estomatológica, con un 61,2% frente al sexo masculino
que estuvo representado por un 38,8%, del 100% de los usuarios atendidos en la
clínica estomatológica, los porcentajes mayores son los correspondientes al 45,3%
que representan al rango etario de 30 a 49 años, con respecto al financiamiento de
los pacientes se mostró que los pacientes que obtienen tratamientos en la clínica
estomatológica generalmente autofinancian su atención demostrando un porcentaje
del 52,7%, con respecto a la calidad percibida en pacientes atendidos se demostró
que fue alta con un porcentaje del 95.5%, con respecto a la calidad percibida según
los ítems en pacientes se demuestra una aceptación que varía entre de acuerdo y
totalmente de acuerdo, con respecto a la percepción de la calidad basada en los
elementos tangibles en general, el 98% de los encuestados la definieron como alta.
La evaluación de la calidad en la atención odontológica permitió recomendar acciones
de mejora continua. The present study was carried out at the Luis Vallejos Santoni Clinic of the Andean
University of Cusco. The study was descriptive, transversal, prospective and
observational. The objective was to determine the quality of service perceived by
patients treated at the Luis Vallejos Santoni Stomatological Clinic of the Andean
University of Cusco in the period 2019 - II. The sample was determined by the
formula for calculating percentages for descriptive investigations, obtaining a total
of 201 patients with inclusion and exclusion criteria. To determine the perception of
the quality of service by patients, the questionnaire based on the SERVQUAL model
was used as an instrument, which allows a quality assessment to be carried out
based on 5 dimensions: Tangible elements, reliability, responsiveness, security,
empathy; in each of which you can find quality attributes that characterize the health
service, in this case the dentist. The results of the research were: The study showed
that the female sex was the most attended in the stomatological clinic, with 61.2%
versus the male sex that was represented by 38.8%, of the 100% of the users served
in the stomatological clinic, the highest percentages are those corresponding to
45.3% that represent the age range of 30 to 49 years, with respect to the financing
of the patients it was shown that patients who obtain treatments in the stomatological
clinic generally self-finance their care demonstrating a percentage of 52.7%, with
respect to the quality perceived in patients treated, it was shown to be high with a
percentage of 95.5%, with respect to the quality perceived according to the items in
patients an acceptance is demonstrated that varies between agree and totally agree,
regarding the perception of quality based on tangible elements in general, 98% of
respondents defined it as a high quality. The evaluation of the quality of dental care
allowed us to recommend continuous improvement actions.