Escuela Profesional de Estomatología

Recent Submissions
-
Nivel de conocimiento en cirujanos dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19-2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-06-02)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento en Cirujanos Dentistas sobre el manejo estomatológico de pacientes gestantes de la ciudad del Cusco en tiempos de Covid-19 en el año 2022. Su ... -
Nivel de conocimiento sobre caries dental y su relación con el índice CPOD en adolescentes de la Emblemática Institución Educativa Mixto “Humberto Luna” Cusco,2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-06-26)Acceso restringidoObjetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre caries dental y el índice CPOD en adolescentes de la E.I.E. “Humberto Luna” Cusco, 2022. Materiales y métodos: El ... -
Nivel de conocimiento odontológico legal y forense sobre mordeduras humanas en odontólogos de la ciudad del Cusco, 2019.
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-29)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación fue establecer el nivel de conocimiento de mordeduras humanas en cirujanos dentistas de la ciudad de cusco 2019. se realizó una investigación de nivel descriptiva tipo no experimental, ... -
Variaciones morfométricas del agujero mentoniano, mediante tomografía digital Cone Beam del área de radiología del CEU “Luis Vallejos Santoni”, Cusco 2022.
(Universidad Andina del Cusco, 2023-06-22)Acceso restringidoEl objetivo del estudio fue identificar las variaciones morfométricas del agujero mentoniano, mediante tomografía digital Cone Beam del área de radiología del CEU “Luis Vallejos Santoni” Cusco 2022. En los materiales y ... -
Nivel de conocimiento sobre criterios de hospitalización por infecciones odontogénicas en cirujanos dentistas de la ciudad del Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-06-09)Acceso restringidoEl presente estudio tuvo como objetivo valorar el nivel de conocimiento sobre criterios de hospitalización por infecciones odontogénicas de los cirujanos dentistas de la ciudad del Cusco, 2022. El estudio fue de tipo no ... -
Conocimiento, actitudes y prácticas de higiene bucal de gestantes que acuden al servicio de obstetricia del Centro de Salud de Manco Capac, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-15)Acceso restringidoObjetivo: El objetivo de esta investigación fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de hiqiene bucal de gestantes que acuden al servicio de obstetricia del centro de salud Manco Capac,2022. Material y ... -
Relación entre el diagnóstico y el tratamiento odontológico de pacientes atendidos en el Policlínico Espíritu Santo de Arequipa sede alto selva alegre en el período de enero a junio 2022.
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-15)Acceso abiertoEl éxito de los tratamientos odontológicos se basa en realizar un buen diagnóstico ya que en base a ellos podemos realizar un plan de tratamiento para cada caso en especial. En la ciudad de Arequipa, se puede apreciar ... -
Relación de la enfermedad periodontal por la presencia de la bacteria Porphyromonas gingivalis en placenta de pacientes post parto en el Hospital Regional Cusco -2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-05-10)Acceso restringidoEl presente estudio tiene como objetivo determinar la relación de la enfermedad periodontal con la presencia de la bacteria Porphyromonas gingivalis en placenta de pacientes post parto en el Hospital Regional Cusco, un ... -
Repercusión de la pandemia Covid-19 en la atención delos consultorios odontológicos del distrito de Cusco -2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-20)Acceso abiertoLa presente investigación, tuvo como objetivo describir la repercusión de la pandemia por COVID -19 en la atención odontológica de los consultorios del distrito de Cusco -2022. Para ello, se realizó un estudio descriptivo, ... -
Caninos permanentes no erupcionados en radiografías panorámicas digitales del Centro Estomatológico Universitario “Luis Vallejos Santoni” de la Universidad Andina del Cusco 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-21)Acceso restringidoLos caninos permanentes son dientes fundamentales debido a sus características y a sus funciones estéticas, por ello la importancia de saber sobre su retención, impactación e inclusión en el maxilar superior. Objetivo: ... -
Estudio de las características anatómicas del canal mandibular evaluadas en radiografías panorámicas del Centro Radiológico Ceres, Cusco 2018-2021
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-02)Acceso abiertoOBJETIVO Determinar las características anatómicas del canal mandibular evaluadas en radiografías panorámicas del Centro Radiológico CERES, Cusco 2018-2021. MATERIALES Y METODOS Se realizó un estudio de tipo descriptivo ... -
Influencia del factor centrifuga relativo (fcr) en la obtención de fibrina rica en plaquetas (prf) y agregados leucocitarios en pacientes del Centro de Salud Policlínico San Sebastián – Essalud. Cusco – 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-16)Acceso restringidoLa investigación tuvo como objetivo analizar los resultados obtenidos de las centrifugas relativas (FCR) en la obtención de fibrina rico en plaquetas (PRF) y agregados leucocitarios en pacientes del centro de salud ... -
Nivel de conocimiento del Código de ética y deontología del Colegio Odontológico del Perú en cirujanos dentistas del distrito de Wanchaq-Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-22)Acceso restringidoObjetivo: La presenteeinvestigación se realizóocon el fin de determinar elmnivel de conocimientoddel Códigoide éticaiy deontología delnColegio odontológicoidel Perúuen cirujanos dentistas delldistrito de Wanchaq-Cusco, ... -
Efecto antifúngico in vitro del aceite de coco (cocos nucifera), sobre candida albicans atcc 10231, Cusco 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-06)Acceso restringidoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar la efectividad antifúngica in vitro del aceite de coco (Cocos nucifera) sobre Candida albicans. MATERIAL Y MÉTODO: Metodológicamente el trabajo de investigación tiene ... -
Nivel de conocimiento de madres sobre medidas preventivas en salud bucal de los niños entre 0 – 36 meses de edad del Centro de Salud Dignidad Nacional del distrito de Santiago–Cusco, periodo agosto – diciembre del año 2021.
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-06)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimiento de las madres sobre las medidas preventivas de la salud bucal de los niños de 0 a 36 meses; según rango de edad, grado de ... -
Relación entre el nivel de ansiedad y las respuestas fisiológicas en niños de 3 a 9 años en su primera visita a la Clínica Dental Con Corazón. Cusco- 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-22)Acceso restringidoLa presente investigación cuyo título es “Relación entre el nivel de ansiedad y las respuestas fisiológicas en niños de 3 a 9 años en su primera visita a la Clínica Dental Con Corazón. Cusco - 2022, tuvo como objetivo ... -
Grado de hipersensibilidad dentinaria a la aplicación de tres barnices fluorados en piezas dentarias de pacientes de 18 a 25 años en un consultorio privado en la ciudad del Cusco-2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-21)Acceso abiertoAntecedentes: Una de cada cuatro personas sufre de Hipersensibilidad Dentinaria, afectando la salud bucal de las personas y en consecuencia la calidad de vida de las personas. Los barnices fluorados son una buena ... -
Microdureza superficial de las resinas 3m bulk y sonicfill kerr y su relación con la fotopolimerización a través de colimador recto de la lámpara led, estudio in vitro 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-21)Acceso restringidoObjetivo principal: Determinar y Comparar la microdureza superficial de las resinas 3M Bulk y SonicFill Kerr y su relación con la fotopolimerización a través de colimador recto de la lámpara led, estudio in vitro 2022. ... -
Aplicabilidad de los protocolos de atención en los consultorios dentales frente a presencia del Sarscov - 2 Cusco 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-14)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar la aplicabilidad de los protocolos de atención en los consultorios dentales en la ciudad del Cusco, frente a presencia del Sars Cov – 2 CUSCO 2021. La ... -
Relación entre la prevalencia de caries de la infancia temprana y estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el Centro de Salud de la provincia de Acomayo – Cusco 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-29)Acceso restringidoOBJETIVO: Determinar la relación entre la prevalencia de caries de la infancia temprana y el estado nutricional en niños de 3 a 5 años atendidos en el centro de salud de la provincia de Acomayo – Cusco, 2020. Materiales ...