Search
Now showing items 31-40 of 94
Análisis de la productividad y determinación de rendimientos reales de la mano de obra y equipos, en las partidas de explanaciones de la obra mejoramiento de la carretera Huancarani-Paucartambo tramo II, utilizando las herramientas lean construction.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-06)
El tema desarrollado, consistió en el análisis de la productividad y la determinación de los rendimientos reales de las partidas de explanaciones, en la obra: Mejoramiento de la carretera Huancarani Paucartambo, ejecutada ...
Evaluación de los niveles de vulnerabilidad para la reubicación del Centro Poblado de Kcallarayan, Distrito de Taray, Provincia de Calca.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-11-06)
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar las áreas vulnerables frente
a los distintos riesgos de deslizamientos en la comunidad campesina de Kcallarayan, así como
también se estableció la propuesta ...
Comportamiento físico-mecánico de unidades de albañilería de tierra cruda fabricadas con suelo de los sectores Tambillo – Cusco y PetroPerú – San Jerónimo, estabilizadas con sistema CONSOLID, Cusco 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2018-11-23)
En esta investigación se propuso elaborar ladrillos de tierra comprimida, estabilizadas
con un aditivo eco amigable llamado CONSOLID, el cual se prepara con dos
componentes: un componente líquido, llamado C444 y un componente ...
Análisis comparativo de las propiedades físico mecánicas del mortero elaborado con puzolana obtenida de la cantera de Pitumarca-Canchis-Cusco y cemento portland tipo I .
(Universidad Andina del Cusco, 2018-11-16)
La presente investigación está referida al estudio de las propiedades físico-mecánicas del
mortero elaborado con puzolana obtenida de la cantera de Pitumarca –Canchis-Cusco y
Cemento Portland tipo I al adicionar porcentajes ...
Determinación del nivel de servicio en las Av. Ferrocarril, Av. Mariscal Castilla y Av. Torrechayoc de la ciudad de Urubamba
(Universidad Andina del Cusco, 2018-05-17)
El presente trabajo de investigación se encuentra desarrollado dentro de la rama de
Transportes (Ingeniería de Tránsito) enfocada a las principales vías de la localidad de
Urubamba - Cusco, dentro de estas la Av. Ferrocarril ...
Análisis comparativo según los criterios de seguridad y operación a nivel de diseño geométrico de la ruta Arco Tica Tica - Chinchero usando los manuales de diseño dg2014 peruano, manual de diseño geométrico ecuatoriano de carreteras 2003, y manual de diseño geométrico de carreteras colombiano 2008 en la Region Del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-13)
En la investigación se realizó el diseño geométrico para la alternativa de ruta más viable a la zona Arco Tica Tica – Chinchero, analizando para ello las rutas existentes y nuevas mediante un cuadro de evaluación de rutas, ...
Planteamiento de un sistema vial priorizando la movilidad peatonal en el área circundante a la Universidad Andina del Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-06)
En los últimos años la Universidad Andina del Cusco siendo un polo generador y un atractor de viajes, aumentó las actividades que se realizan en el área circundante a este, afectando negativamente la movilidad peatonal en ...
Relación entre la resistencia a la compresión f'c de testigos de concreto con la resistencia a la compresión f'b de su respectiva unidad de albañilería, y sus propiedades físicas - cusco 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-20)
La presente investigación está desarrollada en la Ciudad del Cusco, su principal objetivo es determinar la relación que existe entre la resistencia a la compresión f'c de testigos de concreto con la resistencia a la ...
Evaluación, análisis y comparación de las propiedades mecánicas y físicas de la madera Copaiba, Miza y Zapote según lanorma E.010 en la ciudad de Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-06)
El presente trabajo de investigación, respondió a la necesidad de conocer las propiedades físicas y mecánicas de las maderas, utilizadas en construcción como elemento estructural, el presente estudio nos facilitó el saber ...
Evaluación comparativa del diseño de un pavimento rígido con subbase tratada con mínima cantidad de cemento y una sin tratar, utilizando material de la cantera de Quillahuata y aplicado a tráfico variado.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-09-17)
En este trabajo de investigación se estudiaron muestras de suelo en estado natural y suelo adicionado con 2, 4 y 6% de cemento, a fin, de determinar la mínima cantidad de cemento necesaria para alcanzar una resistencia de ...