Browsing Escuela Profesional de Medicina Humana by Title
Now showing items 30-49 of 169
-
Complicaciones materno - perinatales en pacientes con Covid-19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco de Essalud – Cusco, septiembre 2020 a junio 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-04-08)Acceso abiertoObjetivo: Describir las complicaciones materno - perinatales en pacientes con COVID19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco de EsSalud - Cusco, septiembre 2020 a junio 2021. Método: Estudio observacional, ... -
Complicaciones materno-fetales en adolescentes con anemia gestacional en la altura durante el tercer trimestre y trabajo de parto, Hospital Antonio Lorena-Cusco, Ener-Dic 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-28)Acceso restringidoAntecedentes:La anemia gestacional es una patología subdiagnosticada, debido a la no aplicación de la corrección de hemoglobina que corresponde a nuestra altura. Estudios muestran prevalencia de un 37.7% de algún grado de ... -
Complicaciones perinatales asociadas a los recién nacidos prematuros en el servicio de neonatología del Hospital Antonio Lorena, 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-06-19)Acceso restringidoAntecedentes: La prematuridad es la principal causa de mortalidad neonatal a nivel nacional y mundial, con complicaciones poco estudiadas y relacionadas a factores neonatales, motivo de estudio en la presente investigación. ... -
Complicaciones postquirúrgicas en pacientes con litiasis vesicular según tipo de cirugía en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2020-05-14)Acceso abiertoINTRODUCCIÓN: La litiasis biliar es uno de los problemas de salud muy frecuente en la actualidad, ocupa aproximadamente el 95% de todas las enfermedades del tracto biliar, tiene mayor predisposición en el sexo femenino y ... -
Complicaciones renales secundarias a la infección por Covid-19, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco de Essalud, abril 2020 – marzo 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-05-20)Acceso restringidoIntroducción: El COVID - 19 es una patología causada por el virus SARS-CoV-2 , la cual no se limita al sistema respiratorio sino que también puede afectar a otros órganos, entre ellos el riñón; Inicialmente sugieren que ... -
Complicaciones según manejo quirúrgico en pacientes con vólvulo de sigmoides en los Hospitales del Ministerio de Salud del Cusco 2015 - 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-05-21)Acceso abiertoANTECEDENTES: El vólvulo de sigmoides representa más del 50% de las obstrucciones intestinales, en el Perú la incidencia llega al 75%, es una emergencia frecuente y requiere un diagnóstico precoz y manejo oportuno, el ... -
Conocimientos y prácticas en el tratamiento de infecciones respiratorias del adulto de manejo ambulatorio, del personal médico del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, Cusco 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2021-08-24)Acceso abiertoEl tratamiento de infecciones respiratorias del adulto de manejo ambulatorio tiene una discordancia teórico práctica, puesto que los antecedentes detallan una utilización mayor a la que se debería en el caso de ... -
Correlación clínica-ultrasonográfica e histopatología en pacientes histerectomizadas y miomectomizadas por leiomioma uterino en dos Hospitales de la ciudad del Cusco, 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-28)Acceso restringidoIntroducción: Los leiomiomas uterinos son tumores benignos cuyo origen es en el miometrio, tiene una frecuencia del 30% en mujeres en edad fértil, las manifestaciones clínicas dependen de la ubicación, tamaño y cantidad ... -
Correlación de la prueba molecular y serológica en el diagnóstico de Covid-19 en personal de salud, Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco, julio-2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-06-17)Acceso abiertoIntroducción: La enfermedad por COVID-19 actualmente es considerada como pandemia, siendo un problema de salud pública. Por lo que el desarrollo de diagnósticos en el punto de atención nos permite acelerar sustancialmente ... -
Correlación del valor predictivo de la escala ASGE en el manejo de la coledocolitiasis en el Hospital Regional del Cusco, 2021.
(Universidad Andina del Cusco, 2022-08-11)Acceso abiertoIntroducción: La patología biliar es una condición frecuente a nivel mundial, la región Cusco no es la excepción. La Coledocolitiasis es una enfermedad que de no ser tratada de manera adecuada y oportuna puede generar ... -
Correlación ecográfica y hallazgos quirúrgicos en pacientes colecistectomizados en los hospitales de la ciudad del Cusco durante el periodo 2012-
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-02)Acceso abiertoIntroducción: La colelitiasis es una enfermedad que se caracteriza por la presencia de cálculos en el interior de la vesícula biliar. Actualmente se estima que la colelitiasis afecta entre el 10 al 20 % de la población ... -
Correlación entre bilirrubina sérica total y bilirrubinometría transcutánea en neonatos a término, en el Hospital Antonio Lorena, 2016-2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-27)Acceso abiertoIntroducción: La ictericia es causa frecuente de hospitalización en neonatos. El objetivo principal fue determinar la correlación entre la bilirrubina sérica total y la bilirrubina transcutánea en neonatos a término, en ... -
Correlación entre circunferencia de cuello y perímetro abdominal en personal de salud de dos hospitales del Cusco - 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2021-08-23)Acceso restringidoIntroducción: A lo largo de su vida los seres humanos adquieren hábitos; dentro de estos podemos observar el tipo de alimentación que adoptan que puede ser de carácter bueno o malo. Este tipo de hábito, cuando es malo ... -
Correlación entre hemoglobina reticulocitaria materna con la hemoglobina reticulocitaria y el peso del recién nacido a término en el Hospital Antonio Lorena noviembre 2020 - mayo 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2021-08-25)Acceso abiertoObjetivos: Estimar la correlación entre la hemoglobina reticulocitaria materna y la hemoglobina reticulocitaria y peso del recién nacido en el Hospital Antonio Lorena. Métodos: Estudio no experimental, analítico, ... -
Correlación entre la estimación visual de la hemorragia postparto con la variabilidad de hemoglobina pre y post partos vaginales atendidos en el HNAGV en el periodo de octubre a diciembre del año 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-06-12)Acceso abiertoAntecedentes: La Hemorragia postparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna a nivel mundial. Afecta al 2% de parturientas a nivel mundial y el 24% de muertes maternas ocurridas en Essalud a nivel ... -
Correlación entre los índices pao2/fio2 y sato2/fio2 en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda en oxigenoterapia en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, del 2018 al 2020.
(Universidad Andina del Cusco, 2021-09-02)Acceso abiertoAntecedentes: La utilización del índice de SatO2/FiO2 se está convirtiendo en una herramienta no invasiva para evaluar la oxigenación del paciente evitando así intervenciones cruentas y que generen gastos al establecimiento ... -
Correlación entre los resultados de la citología, colposcopia e histología de lesiones cervicales intraepiteliales, Hospital Antonio Lorena del Cusco, Junio 2014 - Mayo 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-27)Acceso abiertoAntecedentes: En el Perú, la citología cervical por Papanicolaou es la técnica más efectiva para la prevención y detección precoz de lesiones de cérvix; sin embargo, existe contradicciones entre el reporte de ésta, la ... -
Correlación entre los valores de ferritina y hemoglobina sérica con factor de corrección en niños de 12 a 35 meses de edad en altura, Centro Médico Metropolitano Cusco, 2018.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-03-23)Acceso restringidoLa anemia por deficiencia de hierro es el trastorno nutricional más común tanto en países desarrollados así como en países en vías de desarrollo, constituyendo un problema importante a nivel mundial. En el Perú, se ha ... -
Desarrollo psicomotor y nivel de hemoglobina en niños de 3 y 4 años de una Institución Educativa, Espinar 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-29)Acceso restringidoIntroducción: El desarrollo psicomotor es el proceso de adquisición de habilidades en diversas áreas, como la coordinación, el lenguaje, la motricidad y la interacción social comienza desde la concepción hasta la ... -
Ecografía y altura uterina en la estimación de macrosomia neonatal en el Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2019-05-09)Acceso restringidoAntecedentes: La macrosomía fetal es una patología muy prevalente a nivel mundial, se la asocia a múltiples comorbilidades. Para poder predecir esta patología, se utilizan el método clínico calculándose a través del método ...