Evaluación del comportamiento sísmico de la Clínica Mac salud del departamento del Cusco año 2021, aplicando el método Hirosawa

Date
2022-05-05Author
Saloma Herrera, Jefferson Davis
Advisor
Gudiel Cárdenas, Mitsy Elena
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación utilizó la metodología Hirosawa de origen Japonés,
recomendada por la Organización Panamericana de la Salud, donde se plantea los aspectos
teóricos y técnicos necesarios, con la finalidad de evaluar el comportamiento sísmico de la clínica.
El estudio tiene un enfoque cuantitativo con un método hipotético deductivo y de tipo seccional
o transversal. Del procedimiento de calibración del equipo de esclerometría se obtuvo una
ecuación lineal. Del ensayo de esclerometría en elementos estructurales se obtuvo valores
superiores a la resistencia de diseño de 210 kg/cm2. Del procedimiento de replanteo de
elementos estructurales se logró obtener que las diferencias porcentuales entre las medidas de
replanteo y las medidas del plano. Del procedimiento de determinación del Índice de Deterioro
de la Edificación (T) se obtuvo que el menor valor obtenido fue de 0.8. Del procedimiento de
determinación del Índice de Configuración Estructural (SD) se obtuvo el valor de 0.93 como el
representativo de todos los niveles de la edificación. Del resultado del procedimiento de
determinación del Índice Sísmico Básico de Comportamiento (EO) se obtuvieron valores de 0.36
a 0.78 en la dirección de análisis X-X, y de 0.29 a 0.91 en dirección de análisis Y-Y. Del proceso
de determinación del Índice de Resistencia Provista por el Edificio (Is) se alcanzó el valor mínimo
de 0.25 y máximo de 0.65 en la dirección de análisis X-X y 0.20 a 0.76 en la dirección de análisis
Y-Y. Del procedimiento de determinación del Índice de Resistencia Demandada (Iso), se obtuvo
el valor de 0.1875. Finalmente, del proceso de determinación del Comportamiento Sísmico se
desprende que todos los niveles cuentan con un comportamiento sísmico seguro, dado que el Is
es superior al 𝐼𝑠𝑜 en todos los niveles evaluados.