Conocimiento académico de la teoría de Dorothea Orem y su aplicabilidad en la práctica de pre-grado en los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del Cusco-2017

View/ Open
Date
2021-12-03Author
Gudiel Torres, Carmen de Guadalupe
Advisor
Aguirre Espinoza, Edwards Jesús
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento
académico y aplicabilidad de la teoría de Dorothea Orem, por parte de los
estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Andina del
Cusco en la práctica pre grado en el año 2017.
El estudio de diseño no Experimental, descriptivo y explicativo que permite medir
el conocimiento y aplicación de la teoría del Déficit de Autocuidado en la población
de 149 estudiantes de pre-grado en la Escuela Profesional de Enfermería de La
Universidad Andina del Cusco. Haciendo uso de la técnica de encuesta, con un
instrumento que evalúa la teoría de Dorothea Orem en sus diferentes dimensiones,
el análisis de los resultados se realizó haciendo uso del programa SPSS lo que
permitió establecer los porcentajes cuyos resultados se procedió a examinar.
Obteniendo como conclusión que existe un nivel inadecuado de conocimiento y de
aplicabilidad en la práctica pre profesional de la teoría de Dorothea Orem por parte
de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad
Andina del Cusco. Debiendo plantearse nuevas estrategias de enseñanza
aprendizaje logrando en los estudiantes y egresados un cambio sustantivo en su
formación de pre-grado; por ende su identificación profesional, mejorando la
calidad del cuidado de Enfermería y el ejercicio profesional. The purpose of the study is to determine the level of academic knowledge and
applicability of Dorothea Orem's theory, by the students of the Professional School
of Nursing of the Andean University of Cusco in undergraduate practice in 2017.
The non-Experimental, descriptive and explanatory design study that allows to
measure the knowledge and application of the Self-Care Deficit theory in the
population of 149 undergraduate students at the Professional School of Nursing of
the Andean University of Cusco. Using the survey technique, with an instrument
that evaluates Dorothea Orem's theory in its different dimensions, the analysis of
the results was carried out using the SPSS program, which allowed us to establish
the percentages whose results were examined.
Obtaining as a conclusion that there is an inadequate level of academic knowledge
and applicability in undergraduate practice of Dorothea Orem's theory by students
of the Professional School of Nursing of the Andean University of Cusco. New
teaching-learning strategies should be considered, achieving in students and
graduates a substantive change in their undergraduate training; therefore their
professional identification, improving the quality of nursing care and professional
practice.