Browsing Escuela Profesional de Obstetricia by Title
Now showing items 80-99 of 109
-
Nivel de conocimientos en lactancia materna y su relación con factores culturales en puérperas del Centro de Salud de Anta 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)Acceso restringidoEl trabajo de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la relación que existe entre el nivel de conocimiento de la lactancia materna y los factores culturales en puérperas del Centro de Salud de Anta 2015? ... -
Nivel de cumplimiento de los profesionales de obstetricia en la atención prenatal reenfocada de la norma técnica de salud para la atención integral de salud materna, en gestantes que acuden al Centro de Salud Belenpampa, Cusco 2018
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-06)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el nivel de cumplimiento de los profesionales de obstetricia en la Atención Prenatal Reenfocada de la norma técnica de salud para la atención integral de salud materna, en gestantes que acuden al ... -
Nivel de cumplimiento sobre anticoncepción quirúrgica voluntaria femenina - Norma Técnica N° 652-2016/MINSA en hospitales del Ministerio de Salud Cusco, 2017
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-10)Acceso restringidoNivel de cumplimiento sobre anticoncepción quirúrgica voluntaria femenina - Norma Técnica N° 652-2016/MINSA en hospitales del Ministerio de Salud Cusco, 2017. Estudio cuyo objetivo fue identificar el nivel de cumplimiento ... -
Nivel de satisfacción de las gestantes que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Centro de Salud de Wanchaq en el periodo agosto – octubre 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-05-14)Acceso abiertoNivel de satisfacción de las gestantes que asisten al programa de psicoprofilaxis obstétrica en el Centro de Salud Wanchaq. Objetivo: evaluar el nivel de satisfacción de gestantes que asisten al programa de ... -
Percepción de la usuaria sobre la atención en el servicio de maternidad del Hospital Regional del Cusco-2019
(Universidad Andina del Cusco, 2020-12-11)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el servicio de maternidad del Hospital Regional del Cusco-2019, el cual tienen como objetivo explorar la percepción de la usuaria de la atención en el servicio de maternidad del ... -
Percepción del aborto inducido en la población cusqueña 2017
(Universidad Andina del Cusco, 2019-04-17)Acceso abiertoEl aborto inducido se viene dando en todos los distritos de la provincia de Cusco, especialmente en el distrito de Cusco, esto por varios factores como falta de educación sexual e instrucción en métodos anticonceptivos, a ... -
Percepción que tienen las mujeres multíparas sobre satisfacción y comportamiento sexual. Hospital Regional del Cusco de noviembre 2014 a marzo de 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)Acceso restringidoSon pocas las investigaciones en Cusco sobre percepción y el comportamiento sexual, razón por la que nos permitimos formular el siguiente problema. ¿Cuáles son las percepciones que tienen las mujeres multíparas sobre ... -
Percepción que tienen las mujeres víctimas de violencia sexual sobre la sexualidad – Centro Penitenciario Femenino Q´Enqoro, Cusco 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2019-11-21)Acceso abiertoLa Violencia Sexual es un problema de salud pública en el mundo y afecta en su mayoría al género femenino, con consecuencias y repercusiones biopsicosociales y en la sexualidad. El Centro Penitenciario Femenino Q´enqoro, ... -
Percepciones de las estudiantes universitarias en condición de madres y/o gestantes sobre su rendimiento académico E.P. Obstetricia – Universidad Andina del Cusco 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2019-12-10)Acceso abiertoLa investigación “PERCEPCIONES DE LAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS EN CONDICIÓN DE MADRES Y/O GESTANTES SOBRE SU RENDIMIENTO ACADÉMICO E.P. OBSTETRICIA – UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2019” tiene como objetivo: Identificar ... -
Perfil epidemiológico del síndrome de HELLP en gestantes atendidas en Hospitales del Ministerio de Salud Cusco, 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-02)Acceso restringidoPerfil epidemiológico del Síndrome de HELLP en gestantes atendidas en hospitales del Ministerio de Salud Cusco, 2017; es un estudio cuyo objetivo principal es determinar el perfil epidemiológico del Síndrome de HELLP en ... -
Perfil materno, obstétrico y fetal del parto pretérmino en el Hospital Antonio Lorena. Cusco 2013-2014.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)Acceso restringidoFormulación del problema: ¿Cuál es el perfil materno, obstétrico y fetal del parto pretérmino en el Hospital Antonio Lorena. Cusco 2013 – 2014? ; Determinar el perfil materno, obstétrico y fetal del parto pretérmino en el ... -
Prácticas de prevención de cáncer de cuello uterino en docentes y jefes de prácticas de la Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Andina del Cusco, semestre 2018 II.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-06-07)Acceso abiertoEn la presente investigación se trata de identificar las prácticas que realizan para prevenir cáncer de cuello uterino en docentes y jefes de prácticas, con metodología descriptiva, corte transversal, prospectivo, diseño ... -
Prácticas sexuales en trabajadoras sexuales usuarias del servicio de CERITSS en el Hospital Antonio Lorena Cusco, 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-09-15)Acceso restringidoInvestigación descriptiva, diseño no experimental, transversal, cuantitativo, cuyo objetivo es determinar las prácticas sexuales en trabajadoras sexuales usuarias del servicio de CERITSS del Hospital Antonio Lorena Cusco, ... -
Prejuicios asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro de Salud de Belenpampa. 2015.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-12-21)Acceso restringidoEn la investigación formulamos el problema: ¿Cuáles son los prejuicios que están asociados al uso de métodos anticonceptivos en mujeres en edad reproductiva que acuden al Centro de Salud de Belenpampa – Santiago-Cusco? ... -
Prevalencia, factores asociados y consecuencias de dismenorrea en alumnas de la Escuela Profesional de Obstetricia Universidad Andina del Cusco 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-04-02)Acceso restringidoPrevalencia, Factores Asociados y Consecuencias de Dismenorrea en alumnas de la Escuela Profesional de Obstetricia Universidad Andina del Cusco 2017 Estudio cuyo objetivo fue determinar la prevalencia, factores asociados ... -
Prevención secundaria en cáncer de cuello uterino en usuarias del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-08-10)Acceso restringidoPrevención secundaria en cáncer de cuello uterino en usuarias del Hospital Antonio Lorena Cusco, 2017. Estudio con objetivo de precisar la prevención secundaria en cáncer de cuello uterino, cuya metodología es diseño no ... -
Razones del inicio tardío de la atención prenatal en gestantes atendidas en el centro de salud Chinchero, Cusco 2016.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-08-25)Acceso abiertoEl presente estudio “Razones del inicio tardío de la atención pre natal en gestantes atendidas en el centro de salud Chinchero Cusco 2016” tuvo como objetivo conocer las razones del inicio tardío a la atención prenatal. ... -
Relación de atención prenatal y parto con endometritis puerperal en pacientes atendidas en el Hospital Regional Cusco, 2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2019-05-06)Acceso restringidoRelación de atención prenatal y parto con endometritis puerperal en pacientes atendidas en el Hospital Regional Cusco, 2017. Investigación cuyo objetivo es identificar la relación de la atención prenatal y parto con ... -
Relación entre conocimiento y conductas sexuales de riesgo de infecciones de transmisión sexual en Suboficiales de la Policía Nacional del Perú. Comisaria San Jerónimo 2017
(Universidad Andina del Cusco, 2018-09-03)Acceso abiertoRelación entre conocimiento y conductas sexuales de riesgo de infecciones de transmisión sexual en Suboficiales de la Policía Nacional del Perú. Comisaria San Jerónimo 2017, estudio cuyo objetivo es determinar la ... -
Relación entre el ponderado fetal por método de Johnson Toshach y Ecografía obstétrica, con el peso de recién nacido a término. Hospital Regional del Cusco, 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-01-06)Acceso restringidoInvestigación con el objetivo de hallar la relación entre estos dos métodos para obtener el peso del recién nacido. Metodología: Estudio descriptivo, analítico, correlacional. Resultados: Características sociodemográficas ...