Search
Now showing items 21-30 of 112
Modificación de las disposiciones normativas de los artículos 399 y 400 del Código Civil para superar la invalidez material establecida por la Corte Suprema de las normas contenidas en dichas disposiciones.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-12)
A través de la presente investigación se determinó cómo superar la invalidez material de normas contenidas en los artículos 399 y 400 del Código Civil, que establecen quien puede impugnar la paternidad y el plazo en el que ...
Factores predominantes para la determinación de la pena preventiva de libertad efectiva como fin preventivo del derecho penal peruano en la provincia de Canchis - 2014.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-18)
El presente estudio de investigación, “Factores predominantes para la de determinación de la pena privativa de libertad efectiva como fin preventivo del derecho penal peruano en la provincia de Canchis 2014”, tiene como ...
Ineficacia en la aplicación de las normas técnicas para el funcionamiento de boticas establecidas por la DMID-Cusco y su incidencia en la proliferación de boticas informales en la ciudad del Cusco 2013-1014.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-10)
El presente trabajo de investigación, comenzó con un hecho de nuestra realidad que es la proliferación de boticas informales en la ciudad del Cusco el cual es un fenómeno que se está dando pese a la existencia de normas ...
Acto de disposición de un bien de la sociedad de gananciales por parte de uno de los cónyuges es ineficaz funcionalmente.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-19)
La disposición de los bienes de la sociedad de gananciales debe efectuarse de conformidad con lo estipulado en el artículo 315 del Código Civil, según el cual: para disponer de los bienes sociales o gravarlos, se requiere ...
Ventajas de la inscripción constitutiva en el sistema registral, respecto a la inscripción declarativa.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-27)
El presente trabajo de investigación, nace en respuesta de que uno de los problemas fundamentales del derecho privado es determinar la titularidad de los derechos, es decir, determinar quién es el que ostenta en realidad ...
La condena al absuelto y la obligación del estado peruano de respetar y garantizar el ejercicio del derecho reconocido en el artículo 8.2.H de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-19)
El presente trabajo de investigación ha permitido, a partir de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y resoluciones de la Corte Suprema de Justicia identificar el incumplimiento de la obligación de ...
Impugnación del reconocimiento de la paternidad, el derecho de identidad del menor, los plazos de caducidad y prescripción.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-19)
En el presente trabajo de investigación titulado impugnación del reconocimiento de la paternidad, el derecho de identidad del menor, los plazos de caducidad y prescripción, No puede perderse de vista que toda persona tiene ...
Debida motivación y otorgamiento de beneficios penitenciarios de semilibertad y libertad condicional: repercusiones socio-jurídicas.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-23)
El presente trabajo de investigación parte de un hecho objetivo que posee matices tanto jurídicos como sociales, nos referimos al otorgamiento de Beneficios Penitenciarios a los internos, entendemos pues a los Beneficios ...
Filiación biológica y extinción de la figura del hijo alimentista.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-24)
El diccionario Jurídico del Poder Judicial del Perú define al hijo alimentista como “El menor que no ha sido reconocido y de quién no se ha acreditado su filiación por vía judicial; tiene la calidad de tal respecto a quién ...
Factores que motivaron la demora en el desarrollo del juicio oral en el Juzgado Penal Colegiado del Cusco en el año 2014.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-16)
El presente trabajo de investigación ha permitido, a partir de las audiencias realizadas en el Juzgado Penal Colegiado de la ciudad de Cusco durante el año 2014, identificar las deficiencias en la labor fiscal y judicial ...