• Estadísticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 31-40 of 61

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Análisis comparativo de los valores "K", de pérdida de carga local en accesorios de 3/4", 1/2" y de 1" de diámetro de fierro galvanizado y PVC, dados por las bibliografías con respecto a los hallados experimentalmente en el laboratorio de hidráulica de la Universidad Andina del Cusco. 

    Pereira Quispeynga, Carolayn Patricia (Universidad Andina del Cusco, 2016-11-18)
    La presente investigación fue orientada a la evaluación y determinación del coeficiente de resistencia “K” mediante ensayos de pérdida de carga local en accesorios tanto de Fierro Galvanizado como de PVC, de diámetros 1/2“, ...
    Thumbnail

    Análisis comparativo de las propiedades mecánicas de un concreto F`C=210 KG/CM2 adicionado con fibras de acero LHO 45/35 y Wirand, elaborado con agregados de las canteras de Ppatiok, Río Cochapampa y Cunyac en la ciudad del Cusco. 

    Ccorahua Nayhua, Delcy; Pimentel Flores, Romina (Universidad Andina del Cusco, 2016)
    La presente tesis de investigación tiene como propósito principal evaluar comparativamente la influencia de fibras de acero LHO 45/35 y Wirand en la resistencia del concreto tanto a compresión y flexión, y ésta ultima de ...
    Thumbnail

    Análisis de la influencia de la malla de acero en la resistencia a la compresión y flexión del concreto con porcentajes de 5%, 7%, 9% y 11% respecto al agregado fino de la mezcla utilizando aditivo súper plastificante. 

    Venegas Echarre, José Angel; Farfán Giraldo, Miriam (Universidad Andina del Cusco, 2016)
    El presente investigación tuvo por objeto analizar el concreto con adición de limallas de acero en porcentajes de remplazo del agregado fino, para poder determinar si se produce incremento en la resistencia a la compresión ...
    Thumbnail

    Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de un concreto F`C 210KG/CM2, elaborado con agregado hormigón y agregado clasificado, en el distrito de Maranura - La Convención - Cusco. 

    Román Condorhuanca, Treisi Yamilet; Pillpinto Butrón, Dante Normán (Universidad Andina del Cusco, 2016-12-27)
    En la provincia de La Convención, distrito de Maranura, se observa que la fabricación del concreto estructural f´c 210 kg/ cm2, se realiza con agregado hormigón (canto rodado) y de forma empírica; los dedicados al ámbito ...
    Thumbnail

    Evaluación de la conductividad térmica, propiedades físico - mecánicas del ladrillo King-King 18 huecos adicionado con puzolana de la cantera Raqchi en diferentes porcentajes, con respecto a un ladrillo tradicional. 

    Camino Quispe, Richard; Camino Quispe, Ronald (Universidad Andina del Cusco, 2017-03-24)
    El presente trabajo de investigación de tesis “Evaluación de la conductividad térmica, propiedades físico - mecánicas del ladrillo King-Kong 18 huecos adicionado con puzolana de la cantera Raqchi en diferentes porcentajes, ...
    Thumbnail

    Evaluación de la resistencia a compresión del concreto con curado interno, elaborado con reemplazo del agregado pétreo por material cerámico. 

    Coayla Cupi, Yuleisy; Saire Castillo, Flor de María (Universidad Andina del Cusco, 2016-12-09)
    El presente estudio de investigación se realizó con el propósito de evaluar el comportamiento de la resistencia a la compresión del concreto de alta resistencia con curado interno, elaborado con reemplazo del agregado ...
    Thumbnail

    Análisis por variabilidad de resistencia a compresión de calidad 210 KG/CM2 concreto usando aditivos superplastificantes y microsílice con cemento IP con agregado de la cantera de Huancabamba y Pampas en la ciudad de Andahuaylas departamento de Apurimac. 

    Meza Duman, Edson Fernando; Leon Medina, Kelving Carlos (Universidad Andina del Cusco, 2016)
    La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento del concreto al cual se le adiciono Microsílice al 10% del peso del cemento y superplastificante en proporciones de 0.5 %, 1.0%, 2.0% y 3.0% ...
    Thumbnail

    Análisis de la variabilidad de la resistencia a la tracción de un concreto f`c=210 kg-f/cm2 adicionado con clavos de acero tipo grapas, Cusco 2016. 

    Sotomayor Apaza, Kevin (Universidad Andina del Cusco, 2017-03-10)
    En el Perú se utiliza el concreto en la mayoría de las construcciones públicas y privadas, por lo tanto se busca mejorar cada vez este material, ya que el concreto tiene una buena resistencia a compresión pero no tiene ...
    Thumbnail

    Evaluación comparativa de la resistencia a compresión, del concreto premezclado utilizado en obra, respecto al concreto elaborado en laboratorio; y su comportamiento en el desarrollo de la resistencia a compresión de las placas estructurales, caso: Facultad de Ciencias de la Salud - Q´ollana. 

    Janqui Cavero, Iván Artemio; Polo Morales, Víctor Julio (Universidad Andina del Cusco, 2016)
    En este trabajo dimos a conocer el desarrollo de la resistencia a compresión del concreto premezclado utilizado en las placas estructurales en función al tiempo, para el concreto f’c = 210 kg/cm2 y f’c = 245 kg/cm2, hasta ...
    Thumbnail

    Diagnóstico y evaluación de la resistencia a la compresión del concreto adicionado con Ocre-oxido de hierro según la norma técnica peruana NTP 339.231:2010. 

    Quisperroca Salcedo, Charly; Reyes Guevara, Arthur (Universidad Andina del Cusco, 2017-08-24)
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito realizar el diagnóstico y la evaluación del comportamiento y la variación de la resistencia a la compresión (f´c) del concreto con adición de ocre-óxido de hierro ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAlvarez Escalante, Emiliano (1)Alvarez Hermoza, Eddie Edgar (1)Arenas Cutid, Anthony (1)Arteaga Escobar, Victor Joseph (1)Ascencio Abarca, André Gilmar (1)Astete García, José Luis (1)Atau Chutas, Yahir Benji (1)Aviles Valencia, Richart Rodrigo (1)Baca Sotomayor, Nory (1)Cahuina Callañaupa, Cristóbal (1)... View MoreSubject
    Resistencia (61)
    Compresión (29)Concreto (14)Flexión (7)Agregados (5)Albañilería (5)Adherencia (4)Absorción (3)Concretos (3)Mortero (3)... View MoreDate Issued2016 (25)2015 (12)2018 (9)2017 (7)2019 (5)2020 (3)

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe