Search
Now showing items 11-20 of 61
Comportamiento a flexión del concreto reforzado con fibra RPET: influencia de la longitud y el porcentaje de la fibra adicionada.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-17)
La intensión de la investigación, es buscar alternativas sustentables para colaborar con la sociedad, en este caso en el ámbito de la ingeniería, para mejorar los materiales existentes e innovar con algunos nuevos; así ...
Evaluación del valor de la resistencia mecánica CBR de las canteras Anahuarque y Patapata de la ciudad del Cusco con la adición de filamentos de tereftalato de polietileno (PET) para mejoramiento de subbase.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-02)
La presente investigación demuestra el comportamiento favorable que puede tener el Tereftalato de polietileno (PET) al usarlo como aditivo para esta- bilizar y mejorar los suelos frente a las solicitaciones de carga presentes ...
Análisis comparativo del comportamiento de concretos elaborados con los cementos HE y IP respecto al desarrollo de la resistencia a compresión y revenimiento para diferentes cantidades de aditivo plastificante sin presencia de ion cloruro.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-26)
El estudio realizado consta de la evaluación de 2 concretos elaborados con cemento HE y IP ambos con el uso de aditivo plastificante sin presencia de Ion Cloruro. Desde el punto de vista de la resistencia y fluidez.
Para ...
Evaluación de la modificación de las capacidades resistentes a compresión, flexión y corte en las columnas y vigas debido a la pérdida de integridad en la sección transversal, por el paso de tuberías embebidas e insertas.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-29)
El embeber o incrustar ductos en un elemento estructural es un tema muy poco tocado, y con esta investigación se pretende encontrar la variación que esta problemática le genera al elemento estructural.
Para ello se analizaron ...
Influencia de la adición de acero pulverizado en las unidades de albañilería king kong 18 huecos, elaboradas en el sector de San Jerónimo - Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-02-04)
El presente estudio tuvo como objetivo principal evaluar la influencia de la adición porcentual de acero pulverizado en el comportamiento Físico (Variación Dimensional, Alabeo) y Mecánico (Ensayo de Compresión, Módulo de ...
Evaluación comparativa del comportamiento de concretos elaborados con los cementos tipo IP y HE respecto a su resistencia a la compresión, tiempo de fraguado y fisuración por contracción plástica.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-30)
La evaluación comparativa de mezclas de concreto diseñadas con los cementos tipo IP y HE determinó objetivamente sus variaciones en cuanto a su Resistencia a la compresión, el Tiempo de Fraguado y la Fisuración por contracción ...
Análisis de la resistencia a compresión del concreto simple adicionado con aluminio de sección circular sólida y agregados de las canteras de Vicho y Cunyac - Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-15)
La presente tesis tuvo como finalidad reemplazar un porcentaje de agregado grueso proveniente de la cantera de Vicho por aluminio dispuesto en varillas de cinco dieciseisavos pulgada de diámetro con media pulgada de alto, ...
Evaluación del comportamiento del concreto reemplazando en diferentes porcentajes el agregado fino proveniente de la cantera de Vicho y Cunyac por viruta de acero.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-23)
Este trabajo se realizó con el objetivo de observar y evaluar el comportamiento del concreto al cual se le reemplazado el agregado fino por viruta de acero en porcentajes de 6%, 8%, 9%, 10% y 12%. En el trabajo se realizó ...
Evaluación de la resistencia de muros de adobe ante una inundación prolongada.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)
El presente trabajo de investigación de tesis de tiene el propósito de contribuir al diseño de viviendas de adobe que sean capaces de resistir a efectos erosivos de una inundación que con frecuencia ocurren en cada época ...
Evaluación del concreto permeable para resistencia F´c 210 Kg/cm2, utilizando agregados del río Vilcanota sector Pampacchua sin uso de aditivos.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-12-16)
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar el concreto permeable sin el uso de aditivos con agregado del Rio Vilcanota Sector Pampaccahua, el concreto permeable o concreto poroso, es un concreto con ...