Search
Now showing items 1-10 of 61
Análisis del nivel de seguridad alcanzado frente a sus solicitantes actuales de servicio del templo San Cosme y San Damián del distrito de Lares, mediante una intervención estructural de restauración.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-07-13)
El propósito de la presente investigación es la evaluación del nivel de seguridad estructural del templo San Cosme y San Damián del distrito de Lares, para conocer si su estructura colonial compuesta por muros de adobe y ...
Análisis y verificación de la resistencia a la compresión mediante ensayos de esclerometría y diamantina y la incidencia en la fisuración de la carpeta de rodadura de la Av. 28 de Julio del distrito de Wanchaq.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-21)
La aparición de fisuras en elementos de concreto, genera dudas acerca de la calidad del mismo, dado que la calidad del concreto es un tema muy importante para los ingenieros civiles y para personas en general se pretende ...
Análisis de la resistencia a la compresión del concreto reemplazando el agregado fino con caucho sintético granulado usado en canchas deportivas de gras sintético.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-23)
EI presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar y evaluar el comportamiento mecánico de una muestra de concreto convencional Ic 210 kg/cm2 y Ic 175 kg/cm2, at reemplazarse el agregado lino en diferentes ...
Evaluación de la resistencia a compresión de pilas y compresión diagonal de muretes de albañilería, con y sin tarrajeo, utilizando ladrillos: king kong 18 huecos, blocker y blocker reforzado con malla hexagonal galvanizada tipo gallinero.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-03-30)
La presente tesis tuvo como objetivo el análisis de las propiedades mecánicas de pilas y muretes de albañilería utilizando ladrillos King Kong 18 huecos, blocker y blocker reforzado con malla hexagonal galvanizada tipo ...
Prototipo de bloque ligero vibro-compactado para albañilería apilable elaborado a base de puzolana con fibras de polipropileno estableciendo la relación entre resistencia a la compresión y grado de compactación.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-01-20)
La presente investigación fue desarrollada en el Departamento de Cusco, provincia del Cusco, distrito de San Jerónimo, tuvo como finalidad la elaboración de un prototipo de bloque ligero vibro-compactado de concreto para ...
Análisis comparativo de las propiedades de trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto adicionado con aditivo superplastificante y el concreto autocompactable fabricados con agregados de la cantera de Vicho y Huambutio.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-10)
El estudio de nuevos métodos de vibración ha permitido que se desarrolle el concreto autocompactable.
Esta tesis tiene por objetivo hacer un análisis comparativo de las propiedades de trabajabilidad, tiempo de fragua y ...
Evaluación del módulo dinámico de la mezcla asfaltica reciclada con el material escarificado de la vía expresa con emulsificante cationico de curado lento.
(Universidad Andina del Cusco, 2015)
La tesis tiene la finalidad de brindar conocimientos acerca de la Evaluación del Módulo Dinámico, así como el diseño de una carpeta asfáltica en frio reciclada con emulsión asfáltica catiónica de curado lento, mediante el ...
Estudio experimental del empleo de la diatomita en la producción de concreto con agregados de mina roja, Cunyac y Vicho.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-02-24)
El presente trabajo de investigación trató de verificar si su aplicación pudo ayudar a mejorar las propiedades del concreto empleados en construcciones comunes como edificaciones, viviendas y otros; y como objetivo principal, ...
Análisis comparativo de la adherencia y resistencia, de morteros tradicional respecto a morteros de cemento portland tipo IP adicionados con cal, elaborados con agregado de la cantera de Mina Roja - Cusco.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-03-27)
La siguiente investigación fue orientada al estudio de las propiedades de resistencia a la flexión por adherencia, resistencia a la compresión y fluidez de los morteros tradicionales y la comparación de éstos mismos ...
Evaluación comparativa de la resistencia a compresión del concreto utilizando el componente lauril éter sulfato de sodio al 70% respecto a un concreto tradicional.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-17)
La presente tesis está enmarcada en la ciudad del Cusco, donde se evaluó la resistencia a la compresión inicial y final del concreto, utilizando el componente químico “Lauril Éter Sulfato de Sodio 70%”(LESS 70%), este ...