Search
Now showing items 1-10 of 13
Evaluación comparativa del tiempo de fraguado, expansión potencial y la resistencia a la compresión del mortero de cemento, elaborado con puzolana de la cantera de Raqchi y cemento portland tipo I con respecto al cemento portland tipo IP.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-11)
En la presente tesis se realizó la evaluación comparativa del mortero de cemento tipo I con diferentes porcentajes de puzolana de la zona de Raqchi, con respecto al cemento Pórtland tipo IP, realizando distintos ensayos, ...
Análisis de la influencia de la incorporación de microfibra de polipropileno en las propiedades físico matemáticas de un concreto de calidad f´c=210 Kg/cm2, elaborado con cemento tipo HE y agregados de las canteras de Cunyac y Vicho.
(Universidad Andina del Cusco, 2016-06-20)
La siguiente investigación fue orientada al estudio de las propiedades físico mecánicas del concreto tradicional y la comparación de éste adicionado con microfibra de polipropileno.
La microfibra de polipropileno es un ...
Análisis de las propiedades físico-mecánicas de las unidades de albañilería de suelo cemento fabricadas con arena de la cantera de Vicho, suelo de la zona ladrillera de San Jerónimo y cemento portland tipo IP.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-09-08)
La presente investigación fue orientada al estudio de las propiedades físico- mecánicas de las unidades de albañilería de suelo cemento fabricadas con arena de la cantera de Vicho, suelo de la zona ladrillera de San Jerónimo ...
Análisis de la variación de magnitudes de las propiedades resistentes y físicas de un adobe estabilizado con cemento portland tipo IP respecto a un adobe tradicional.
(Universidad Andina del Cusco, 2015-11-18)
La presente investigación tiene como objetivo estudiar de manera experimental las propiedades resistentes y físicas del ADOBE ESTABILIZADO CON CEMENTO PORTLAND TIPO IP respecto a un adobe tradicional, los cuales son ...
Análisis y diseño de la adecuada dosificación y valores estándares del suelo de la zona de el Mamelón - Cusco, para la utilización de rellenos de tuberìa, según la norma ACI 229R.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-06-26)
En el presente trabajo de investigación se realizó el análisis y diseño de una
adecuada dosificación para los valores estándares de la NORMA ACI 229R, para la utilización de relleno de zanja en tuberías. Realizándose diseños ...
Comportamiento físico mecánico de adobes compactados fabricados con suelo de la urbanización naciones unidas, cemento portland, aditivo impermeabilizante y agua potable, San Sebastián, Cusco-2017.
(Universidad Andina del Cusco, 2017-11-28)
La presente tesis tiene como objetivo principal analizar el comportamiento físico- mecánico de adobes compactados fabricados con suelo, cemento y aditivo impermeabilizante, con suelo de la zona de la urbanización Naciones ...
Evaluación comparativa del diseño de un pavimento rígido con subbase tratada con mínima cantidad de cemento y una sin tratar, utilizando material de la cantera de Quillahuata y aplicado a tráfico variado.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-09-17)
En este trabajo de investigación se estudiaron muestras de suelo en estado natural y suelo adicionado con 2, 4 y 6% de cemento, a fin, de determinar la mínima cantidad de cemento necesaria para alcanzar una resistencia de ...
Análisis de la resistencia a compresión y tracción de un concreto de alta resistencia f’c=420 kg/cm adicionado con microsílice, por exposición directa al fuego
(Universidad Andina del Cusco, 2019-08-27)
El presente trabajo de investigación, realiza el análisis de la resistencia a compresión y tracción
diametral, después de la exposición directa al fuego de las muestras cilíndricas. Además, seinvestigó la influencia de la ...
Análisis comparativo de las propiedades físico mecánicas del mortero elaborado con puzolana obtenida de la cantera de Pitumarca-Canchis-Cusco y cemento portland tipo I .
(Universidad Andina del Cusco, 2018-11-16)
La presente investigación está referida al estudio de las propiedades físico-mecánicas del
mortero elaborado con puzolana obtenida de la cantera de Pitumarca –Canchis-Cusco y
Cemento Portland tipo I al adicionar porcentajes ...
Evaluación comparativa de la capacidad de soporte y densidad máxima para sub base adicionado con cemento portland ip respecto a la adición de cloruro de sodio (nacl) en porcentajes de 2%, 4%, 6% elaborados con material de la cantera de Anahuarque – Saylla.
(Universidad Andina del Cusco, 2018-06-20)
La presente tesis de investigación: “Evaluación comparativa de la capacidad de soporte y densidad máxima para sub base adicionado con cemento portland IP respecto a la adición de cloruro de sodio (NaCl) en porcentajes de ...