Trabajo académico expediente civil: reivindicación y expediente laboral: reposición

View/ Open
Date
2019-05-16Author
Soria Ortiz De Orue, Rossane Almendra
Metadata
Show full item recordAbstract
En el presente informe tiene como finalidad de efectuar un análisis, jurídico y resumen de los actos
procesales y efectuar las recomendaciones y conclusiones del expediente Nº 00026-2015-0-1004JM-CI-01
que se tramito ante el 1° Juzgado Mixto – Sede Anta, Bajo los conceptos básicos de
posesión; que tiene por objeto la presente investigación y como eje central de análisis de la
pretensión de “Reivindicación”.
El trabajo académico tiene por objeto de analizar los actos procesales acontecidos en la tramitación
de la pretensión instada por el actor ante el 1° Juzgado Mixto – de la Sede de Anta se puede
observar los actos procesales del Juez y de las partes, la primera referida a la labor que realiza a la
interposición de la demanda, la misma que se procede como el primer filtro cuál es la calificación de
la demanda si esta cumple o no con las formalidades que la norma procesal establece para su
admisibilidad, así como la estructura del proceso Civil en lo que corresponde a su desarrollo, si esta
cumplió o no lo determinado por la norma adjetiva Civil, la segunda referida al comportamiento de las
partes en el proceso de acuerdo a lo establecido por el artículo IV del Título Preliminar del Código
Procesal Civil referidos a los deberes de veracidad, probidad, lealtad y buena fe de las partes
Observar si se cumplió o no con el debido proceso, como es el emplazamiento, la contestación de la
demanda, que permita ejercer el derecho de Contradicción y el derecho de defensa al que hace
referencia la Norma Constitucional y Procesal Civil.
En el estudio del caso se podrá determinar si el recurrente cumple con todos los requisitos del art.
923 Código Civil, si su pretensión es jurídicamente posible y tiene interés y legitimidad para ejercitar
ante el órgano jurisdiccional en busca de la tutela jurisdiccional efectiva y el debido proceso; para ser
reivindicado como propietario del bien inmueble.
Verificar que el trámite que se dio en el proceso materia de análisis se llevó acabo con las garantías
del debido proceso, en los plazos previstos, que recursos impugnatorios fueron admitidos, verificar
que errores se han incurrido por las partes procesales. Con la finalidad de cumplir con las
formalidades que establece para este acto académico a fin de optar el Título de Abogado.