• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Maestrías
    • Maestría en Seguridad Industrial y Medio Ambiente
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Maestrías
    • Maestría en Seguridad Industrial y Medio Ambiente
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La contaminación acústica y el aprendizaje significativo de los estudiantes del Centro de Formación Profesional del Senati Cusco, año 2018

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (456.0Kb)
    Date
    2019-10-17
    Author
    Ojeda Mellado, Arturo Germán
    Advisor
    Cosio Dueñas, Herbert
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación, tiene como propósito el poder establecer la relación existente entre la contaminación acústica y el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes del Centro de formación Profesional del SENATI Cusco, en el año 2018. Para ello se aplicó la metodología cuantitativa de la investigación siendo de alcance correlacional, donde las dimensiones del aprendizaje significativo expresan las experiencias previas, los nuevos saberes y la relación entre antiguos y nuevos conocimientos. Para el recojo de información se utilizó como instrumento de evaluación de la contaminación acústica; el cuestionario de Zimmer, K. y Ellermeier, W. y para la evaluación del aprendizaje significativo se aplicó la ficha de recolección de datos: aprendizaje significativo. Teniendo como resultado que a partir de la evaluación del coeficiente de correlación lineal (de Pearson) y utilizando el diagrama de dispersión indica que existe una relación lineal negativa o inversamente proporcional entre las variables contaminación acústica y aprendizaje significativo, sin embargo se rechaza la hipótesis alternativa y finalmente se acepta la hipótesis nula (Ho) donde la contaminación acústica no se asocia con el nivel de aprendizaje significativo en estudiantes del Centro de Formación Profesional del SENATI Cusco en el año 2018. Concluyendo que si existe relación entre la percepción del grado de contaminación acústica con el nivel de aprendizaje significativo, además se tiene una claridad en la identificación el nivel de aprendizaje significativo, y la percepción del grado de contaminación acústica y la evaluación de la relación y asociación entre la dimensión receptores del ruido de la contaminación acústica con respecto a la dimensión relaciones entre antiguos y nuevos conocimientos, siendo igual de significativa la relación existente.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/3349
    Collections
    • Maestría en Seguridad Industrial y Medio Ambiente [13]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe