Remuneración mínima vital y su relación con el nivel de desempleo de la región del Cusco, período 2006 - 2016

View/ Open
Date
2019-11-22Author
Alfaro Paniura, Kevin
Coello Colque, Christian
Advisor
Vega Villafuerte, Wilfredo Baltazar
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación analizó la Remuneración Mínima Vital y su relación con el
nivel de desempleo de la región del Cusco, durante el período 2006 – 2016, cuyo objetivo
general fue determinar la relación que existe entre la Remuneración Mínima Vital y el
nivel de desempleo en la región del Cusco y cuyos objetivos específicos fueron:
determinar la variación de la remuneración mínimo vital de la región del Cusco en el
período 2006 – 2016 y analizar la evolución del nivel de desempleo en la región del Cusco
en el período 2006– 2016.
El trabajo realizado fue de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y
alcance descriptivo y correlacional, con una población y muestra contemplada en las
cifras de los 10 años de análisis (2006 – 2016) para lo cual se tuvo como recurso la
captación de informacion de fuentes secundarias, para su posterior análisis, como
resultado que: existe una relación directa positiva débil (0.311) entre la Remuneración
Mínima Vital y el Nivel de Desempleo en la región del Cusco, período 2006-2016, existe
una relación directa positiva perfecta (1.000) entre la Remuneración Mínima Vital y el
aumento del nivel general de sueldos y salarios en la región del Cusco, período 2006 –
2016 y finalmente, existe una relación directa positiva moderada (0.644) entre la
evolución del desempleo y la informalidad