Análisis de la resistencia a compresión y tracción de un concreto de alta resistencia f’c=420 kg/cm adicionado con microsílice, por exposición directa al fuego

View/ Open
Date
2019-08-27Author
Huallpamayta Portugal, Yonel
Huamanñahui Pedraza, Margot
Advisor
Chacón Sánchez, Víctor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación, realiza el análisis de la resistencia a compresión y tracción
diametral, después de la exposición directa al fuego de las muestras cilíndricas. Además, seinvestigó la influencia de la adición de microsílice en proporciones porcentuales de peso. Parafabricar las muestras cilíndricas se empleó agregado grueso de ½” y confitillo de la cantera deVicho, agregado fino de la cantera de Cunyac, cemento portland tipo IP, superplastificante ymicrosílice en porcentajes de 8%, 10% y 12%.
Con los ensayos realizados en laboratorio y los datos obtenidos de cada ensayo en la muestrascilíndricas, se pudo apreciar que, a medida que se incrementa los porcentajes de microsílice(dentro del rango que especifica la hoja técnica, el uso de microsílice es en porcentajes de 5%- 15%) la resistencia a compresión se incrementa así como también la resistencia a tracción.
Asimismo, con la exposición directa por fuego de cada muestra cilíndrica se verifica que existeuna pequeña variación de volumen entre las muestras antes y después del quemado. Tambiénse puede observar que aparecen fisuras superficiales menores a 0.1 mm en mayor proporciónen el área que estuvo en contacto directo con el fuego, el porcentaje de fisuración están
relacionados directamente con las temperaturas alcanzadas de cada muestra cilíndrica.
Finalmente, se determinó que la microsílice aumenta las resistencias de las muestras cilíndricas,
pero si son expuestas directamente al fuego en intervalos de 2, 4 y 6 horas, las resistenciasbajan.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de las magnitudes de fuerza cortante, resistencia a fuerza cortante y modo de falla a flexión de viguetas de concreto armado con tuberías embebidas de 1" y 2”. cusco – 2018.
Anco Apaza, Elvis; Mamani Alvarez, Joel Vidmar (Universidad Andina del Cusco, 2018-10)Acceso restringidoEl paso de tuberías en elementos estructurales es inevitable en algunos proyectos que les permite desempeñar los servicios de manera adecuada, por lo que será imprescindible el uso de tuberías, las cuales deberán estar ... -
Análisis de la resistencia de la madera Shihuahuaco, siendo sometida a cargas de flexión, compresión y tracción a diferentes contenidos de humedad en la región Cusco.
Portillo Flores, Sumac Panty; Jimenez Arellano, Sharon (Universidad Andina del Cusco, 2018-06-25)Acceso restringidoEl presente trabajo de tesis ¨ Análisis de la resistencia de la madera Shihuahuaco siendo sometida a cargas de flexión, compresión y tracción a diferentes contenidos de humedad en la región Cusco¨, da a conocer las ... -
Evaluación comparativa de la madera bálsamo (Myroxylon balsamum) frente a la madera de eucalipto glóbulus (Eucaliptus glóbulus) para su uso como elementos estructurales según la norma técnica peruana e.010 y su clasificación en función a su dureza janka.
Mescco Quispe, Belmark; Quispe Pimentel, Yancarlos Michel (Universidad Andina del Cusco, 2018-12-20)Acceso restringidoEl presente trabajo de investigación se contempla en la región del Cusco, teniendo como objetivo principal caracterizar las maderas Bálsamo del sector de Palma Real - Echarate y el Eucalipto Glóbulus del sector de Zurite ...