• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Obstetricia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Obstetricia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia funicular en gestantes atendidas – Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani- Cusco, enero a junio 2018

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (398.5Kb)
    Date
    2019-09-18
    Author
    León Rozas, Verónica
    Advisor
    Soto Bringas, Rosario Isabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia funicular en gestantes atendidas - Hospital Alfredo Callo Rodríguez, enero a junio 2018. Investigación donde el objetivo es determinar la eficacia de la cardiografía en el diagnóstico de distocia funicular, descriptiva, cuantitativa, retrospectiva, de corte transversal. Los resultados indican que el perfil materno es edad entre 30 a 40 años, estado civil conviviente, grado de instrucción secundaria, son amas de casa, viven en zona urbana, cuentan con seguro integral de salud, y el perfil obstétrico es edad gestacional entre 37 a 40 semanas, primigestas, cuentan de 1 a 5 atenciones prenatales. El valor predictivo positivo de la cardiografía en el diagnóstico de distocia funicular es un 89 %, es decir un verdadero positivo, por lo tanto es necesario realizar la cardiotocografía para el diagnóstico adecuado de distocia funicular; el valor predictivo negativo indica que al realizar la cardiotocografía y no diagnosticar distocia funicular esta tiene un valor predictivo negativo en 99%, es decir, corresponde a un verdadero negativo. La sensibilidad de la cardiotocografía es del 61% y la especificidad es del 99%. La eficacia de la cardiotocografia en el diagnóstico de distocia funicular es del 61%.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/3147
    Collections
    • Segunda Especialidad en Obstetricia [10]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe