• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El pago retroactivo de la pensión de alimentos en los menores de edad

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (325.2Kb)
    Date
    2019-09-05
    Author
    Torobeo Muñoz, Yanet
    Venero Velazco, Paola Catiuska
    Advisor
    Mendoza Delgado, Mauro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se basa en el pago retroactivo de la pensión de alimentos para los menores de edad, cuyo fin es proteger un derecho alimentario, debido a que es vulnerado y afectado, existiendo un conflicto entre la Constitución del Perú, los principios, el Código Civil, el Código de los Niños y Adolescentes, y la forma de proceso de éste. Muchos padres aprovechan del vacío legal de nuestra legislación, vulnerando asi un derecho fundamental de nuestros niños, niñas y adolescentes; el Art 568° del Código Procesal Civil, establece que la pensión de alimentos se puede exigir desde el día siguiente de la notificación de la demanda; con esto se acredita que los alimentos dejados de percibir no pueden ser exigidos, motivo por el cual se está vulnerando un derecho fundamental que se encuentra protegido por nuestra Constitución en sus Art 1°,4°,6°, así mismo por los principios de interés superior del niño, protección especial del niño, principio de protección a la familia y el principio de solidaridad . Los capítulos con los que cuenta esta investigación son: CAPÍTULO I, en este capítulo se describe el problema de investigación, donde se señala y se ha formulado los problemas de la investigación, el objetivo, la justificación, la delimitación del estudio, las limitaciones que se encontraron, y los aspectos éticos. CAPÍTULO II, desarrolla el marco teórico donde se encuentra los antecedentes, la base teórica donde se hace referencia al menor de edad, el derecho de alimentos, el pago y la retroactividad, definición de términos, las hipótesis de la investigación y las categorías de estudio, el cual servirá para tener conocimiento respecto al tema de investigación. CAPÍTULO III, se menciona la metodología de investigación, tipo, nivel, enfoque de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de la investigación. CAPÍTULO IV, en este capítulo se demuestra el trabajo de campo desarrollado para la sustentación de la presente tesis, donde se dan el procesamiento y análisis de resultados de las encuestas, así mismo se da la propuesta legislativa. Esta investigación cuenta con las respectivas conclusiones, recomendaciones, la bilbliografía, cuya finalidad es incrementar los conocimientos adquiridos a lo largo de nuestra carrera universitaria así prepararnos para las expectativas de un nuevo mundo laboral competitivo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/3108
    Collections
    • Escuela Profesional de Derecho [1012]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe