• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Doctorados
    • Doctorado en Administración
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Doctorados
    • Doctorado en Administración
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores determinantes de la competitividad empresarial en Mypes establecimientos de hospedaje de la ciudad del Cusco - periodo 2017

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (396.4Kb)
    Date
    2019-05-10
    Author
    Soto Escobedo, Elena
    Advisor
    De la Torre Dueñas, Cleto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los cambios que surgen diariamente a nivel mundial influyen notablemente en las actividades de las empresas, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal identificar los factores determinantes de la competitividad empresarial en Mypes establecimientos de hospedaje de la ciudad del Cusco; la investigación tuvo un enfoque cuantitativo cuyo alcance de la investigación es descriptivo, con la finalidad de aportar algunos elementos de reflexión que contribuyan al desarrollo humano y organizacional de las empresas. Diseño de investigación no experimental de corte transversal, se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos, el tamaño de muestra es de 246 microempresarios. Los resultados de la investigación muestran que los factores determinantes de la Competitividad Empresarial son: las capacidades directivas, calidad en la producción o prestación de servicios, ventajas competitivas, recursos tecnológicos, innovación, recursos comerciales, recursos humanos- capacitación laboral, recursos financieros y la cultura. En conclusión, los microempresarios de los establecimientos de hospedaje consideran a los factores de mayor importancia a la calidad en la producción o prestación de servicios con un 18,67%, seguido del factor innovación con un 14,01% y el factor de los recursos humanos y la capacitación laboral con un 12,82%, luego sigue el factor cultura con una importancia del 11,62%. De la misma manera el factor capacidades directivas con un 11,73%, seguido del factor recursos tecnológicos donde su importancia es de 10,58% y con menor importancia a los factores cómo; ventajas competitivas, recursos comerciales y por último los recursos financieros, aspectos que se evidencian en la tabla 9 esto implica que algunos de los factores no son considerados en el crecimiento empresarial.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/3104
    Collections
    • Doctorado en Administración [9]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe