• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Causas y efectos de la piratería en obras literarias en la ciudad de Cusco

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (620.5Kb)
    Date
    2019-09-19
    Author
    Cornejo Barra, Fiorella Katiuska
    Advisor
    Marroquín Muñiz, Marco Antonio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene por objetivo principal establecer las principales causas y efectos de la piratería de obras literarias en la ciudad del Cusco. Material y métodos : el estudio cualitativo ,aplicado, descriptivo donde los datos fueron obtenidos de los principales lugares de comercio informal de obras literarias , de la revisión bibliográfica, hemerográfica, legislativa de actas y operativos realizados y de la entrevista de autoridades del rubro a tratar y encuesta a dueños de centros comerciales y usuarios de obras literarias en la ciudad del Cusco. El bajo costo de las obras literarias pirata, propone la circulación del comercio informal y la evasión de impuestos afecta al estado , autor , editoriales en si a la industria editora; la informalidad existen en todas las esferas de la sociedad peruana, es debido a la falta de una cultura de respeto hacia los derechos de autor , ya que comprando o comercializando productos piratas, está promoviendo a una forma de vida y de obtener ingresos ilícitamente . Por otro lado determinamos también que la Tecnología ayuda con facilidad a que se reproduzca total a parcialmente obras literarias sin consentimiento del autor, es más “fácil” y “ventajoso” económicamente. Y a esto agregamos la facilidad y pasividad de las autoridades que hacen pocas incautaciones, no realizan operativos con comisiones de lucha contra la piratería en la ciudad de Cusco siendo que a vista y paciencia de todos los ciudadanos, se expenden productos piratas, falta así, una drástica aplicación de leyes por parte de los operadores judiciales, para que este delito ilegal , sea sancionado eficazmente, no existe penalización adecuada para las personas que realizan este tipo de acciones, debería aplicarse la pena privativa de libertad efectiva . La falta de la implementación de una cultura de respeto hacia la producción y esfuerzo de otras personas es un hecho que también es parte de las causas que originan la piratería en el Perú, logrando que nuestro país sea mal visto.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/3092
    Collections
    • Escuela Profesional de Derecho [1012]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe