Doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Recent Submissions
-
Cumplimiento de normas de bioseguridad y contaminación microbiana del aire en consultorios odontológicos de la ciudad de Cusco, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-09-13)Acceso restringidoLa finalidad del presente trabajo de investigación fue analizar la relación entre el cumplimiento de normas de bioseguridad y la contaminación microbiana del aire en consultorios odontológicos de la ciudad de Cusco en ... -
Composición y efecto insecticida del aceite esencial de tagetes filifolia lag. de tres pisos ecológicos para el control de Epitrix sp
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-01)Acceso restringidoEl estudio, fue diseñado como una investigación descriptiva-experimental; donde se determinó el rendimiento, la composición química y el efecto insecticida de los aceites esenciales de Tagetes filifolia Lag. de tres pisos ... -
Relación entre el consumo sostenible y calidad de vida ambiental de los ciudadanos del distrito de Wanchaq -Cusco - 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-04-13)Acceso abiertoEl consumo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida ambiental del ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo del medio que lo rodea. La presente investigación tiene ... -
Minería y desarrollo comunitario sostenible en la comunidad de Huisa Ccollana, periodo 2003-2020 espinar – Cusco
(Universidad Andina del Cusco, 2023-05-16)Acceso abiertoRESUMEN La finalidad del estudio es analizar el impacto de la actividad minera en el desarrollo comunitario sostenible en la Comunidad de Huisa Collana de la provincia de Espinar, Departamento del Cusco, periodo ... -
Valoración económica de los bienes y servicios ecosistémicos mediante la Metodología Amuvam de la cabecera de cuenca del río Chumbao, Andahuaylas, región Apurimac-2020
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-22)Acceso abiertoLa mejor manera de demostrar y difundir la utilidad generada por los servicios y bienes ecosistémicos ambientales a la sociedad, es a través del conocimiento de su valor económico; es acertado admitir que la sociedad ... -
Impactos ambientales generados producto de la actividad minera de pequeños productores mineros y pequeños mineros artesanales en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, año 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-09)Acceso abiertoDicho trabajo de investigación presenta una descripción análisis sobre la problemática y el impacto ambiental de la actividad minera aurífera en la provincia de Cotabambas, la cual es de interés académico y científico ... -
Sistema de producción de leche y desarrollo sostenible en comunidades campesinas del distrito de Paruro, 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2023-03-07)Acceso abiertoEl trabajo de estudio titulado "Sistema de producción de leche y Desarrollo Sostenible en comunidades Campesinas del distrito de Paruro, 2021"; permite promover el mejoramiento socioeconómico de los hogares con esta ... -
Relación del nivel de conocimiento socioambiental de la minería aurífera con las actitudes de desarrollo sostenible de los pobladores de bajo Pukiri – distrito de Madre de Dios, 2022
(Universidad Andina del Cusco, 2023-02-23)Acceso abiertoEl presente trabajo tiene por finalidad comprender los conocimientos socioambientales y analizar en qué medida estas se relacionan con las actitudes de desarrollo sostenible en pobladores de Bajo Pukiri – Distrito de ... -
Enfoque y contenidos para la educación ambiental en la universidad desde la problemática ambiental en el Perú
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-30)Acceso restringidoEl estudio de investigación que se ha desarrollado trata sobre el enfoque y contenidos para la educación ambiental en la universidad desde la problemática ambiental en el Perú. Desde este análisis se propone plantear ... -
El impacto de la pandemia por Covid-19 en la emisión de gases de efecto invernadero en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional Perú 2019-2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-12-28)Acceso abiertoEsta investigación aborda el tema del impacto de la pandemia por COVID-19 en la emisión de gases de efecto invernadero en el sistema eléctrico interconectado nacional Perú 2019-2021. Los gobiernos a nivel mundial han ... -
Formulación de índices de contaminación del agua (ICO) para un río altoandino: caso subcuenca Chumbao, Andahuaylas, periodo 2018-2019
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-23)Acceso restringidoLos índices de contaminación son instrumentos que permiten una rápidainterpretación de la calidad del agua, combina parámetros físicos, químicos y microbiológicos para generar un valor numérico. El objetivo del trabajo ... -
Impacto del curso internacional virtual de formación “Generación 2030, construyamos nuestro futuro” en el aprendizaje de los objetivos de desarrollo sostenible en jóvenes peruanos- 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2022-11-21)Acceso restringidoActualmente se está atravesando la era digital, donde las aulas virtuales se han convertido en herramientas para el aprendizaje, así como los recursos son cada vez más didácticos y propicios para la enseñanza a distancia. ... -
Eficiencia hídrica del sistema de riego inka de Tipón, considerando la concepción del sistema y sus obras de infraestructura hidráulica Cusco - 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-09-19)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación aborda el tema de la escasez del agua dulce como un problema del mundo contemporáneo y futuro y teniendo en cuenta que los sistemas de riego agrícola consumen alrededor del 70% del ... -
Liquenometría en la datación de molinos hidráulicos antiguos como herramienta de sostenibilidad del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, Apurímac, 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2022-05-24)Acceso restringidoEste estudio muestra como la aplicación de liquenometría en la datación de molinos hidráulicos antiguos ubicados en la capital del distrito de Challhuahuacho, provincia de Cotabambas, región Apurímac, contribuye en la ... -
Peligro sísmico en la subcuenca del Cusco- 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-09-24)Acceso abiertoEl presente trabajo intitulado “Peligro sísmico en la subcuenca del Cusco-2019”, tiene un carácter integral, abarca los aspectos Sismológicos, Geológicos, Tectónicos para lograr una ciudad segura, resiliente y sostenible ... -
Lineamientos básicos para la gestión integral del manejo de residuos sólidos en el Centro Poblado de Acomayo, distrito y provincia de Acomayo, Cusco, 2019
(Universidad Andina del Cusco, 2021-12-28)Acceso abiertoLa presente tesis ha abordado el tema LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL CENTRO POBLADO DE ACOMAYO, DISTRITO Y PROVINCIA DE ACOMAYO, CUSCO, 2019; trabajo en el cual el ... -
Valoración del mejoramiento de los atributos del servicio de agua potable que inciden en el bienestar económico de los usuarios domésticos de la provincia de Andahuaylas – Apurimac, 2021
(Universidad Andina del Cusco, 2021-12-27)Acceso restringidoEl objetivo de la investigación fue determinar cómo los factores sociales y económicos inciden en el mejoramiento de los atributos del servicio de agua potable que aumenta el bienestar económico de los usuarios de la ... -
Incidencia de las actividades agropecuarias en la concentración de pesticidas, propiedades fisicoquímicas y microbiológicas del río Chumbao, en la provincia de Andahuaylas, Apurímac, año 2020
(Universidad Andina del Cusco, 2021-12-27)Acceso abiertoExisten actividades antrópicas que influyen en las características de las aguas superficiales. El objetivo de la tesis fue evaluar las actividades agropecuarias que inciden en la concentración de pesticidas, propiedades ... -
Integración de una energía renovable como generación distribuida en la operación del sistema eléctrico de Sicuani y su evaluación de impacto ambiental en la región de Cusco -2018
(Universidad Andina del Cusco, 2021-12-21)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual de la operación del sistema eléctrico de Sicuani, para luego plantear las alternativas de solución importantes y sus requerimientos ... -
Extracción de coagulantes de cactáceas por liofilización para el tratamiento de agua de consumo humano
(Universidad Andina del Cusco, 2021-05-31)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue extraer coagulantes de cactáceas por liofilización para el tratamiento de agua de consumo humano. Se utilizaron dos variedades de cactáceas pencas de Nopal (Opuntia ficus) y San ...