Competencias académicas de los docentes de estadística y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016

View/ Open
Date
2019-06-14Author
Cardenas Cancha, Dionicio
Advisor
De la Torre Dueñas, Cleto
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como propósito determinar el grado de relación entre las competencias
académicas de los docentes de estadística y el rendimiento académico de los estudiantes de la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, siendo de alcance descriptivocorrelacional,
diseño
no
experimental
de
carácter
correlacional,
la
población
está
constituida
por
los docentes del Departamento Académico de Matemáticas y Estadística, se aplicó un
cuestionario precategorizado. Los resultados del estudio muestran que la competencias
académicas de los docentes es de nivel medio en un 58,1%, con tendencia a baja en el 35,5% y solo el 6,5% de los docentes presentan competencias de nivel alto; en la dimensión de
competencias científicas muestra que el 54,8% de los docentes presenta un nivel bajo,
competencias técnicas de los docentes también es de nivel bajo en el 40,3%; las competencias
personales es de nivel medio en el 41,9% y las competencias sociales de los docentes es
predominantemente de nivel bajo en el 54.8%: Con respecto al rendimiento académico de los
estudiantes se obtuvo que 43.5% de los estudiantes presenta un rendimiento regular. Se
concluye que existe una relación significativa entre las competencias académicas de los
docentes de estadística y el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad
Nacional de San Antonio Abad del Cusco (p-valor=0,000<0,05), de la prueba de tau b de
Kendall en el grado de relación entre las variables es de 52,2%. Del 100% de los docentes con
competencias académicas bajas, el 40,9% de ellos presenta rendimiento académico de nivel
malo; en cambio del 100% de los docentes con competencias académicas altas el 50% presenta
un rendimiento académico bueno y el 50% muy bueno.