Eficiencia de la aplicación del acuerdo reparatorio, en sede fiscal, en el delito de lesiones leves por el tipo de violencia física y psicológica contra la mujer. (Estudio realizado en la Fiscalía Provincial Penal de Chumbivilcas – Cusco, periodo 2017)

View/ Open
Date
2018-06-20Author
Mendoza Ninan, Nuria Yussel
Molina Gutierrez, Maricely
Advisor
Ríos Mayorga, Julio Trinidad
Metadata
Show full item recordAbstract
El trabajo de tesis que se presenta a continuación el mismo que se denomina “Eficiencia
De La Aplicación Del Acuerdo Reparatorio, En Sede Fiscal, En El Delito De Lesiones
Leves Por El Tipo De Violencia Física Y Psicológica Contra La Mujeres”, es brindar una
visión más amplia de soluciones que se adecuen a nuestra sociedad, no es un tabú que
en nuestro país la violencia contra la mujer es un problema que no se ha podido resolver
hasta el momento, no solo en su erradicación sino también en el tiempo que demora
nuestro sistema de justicia para resolverlos, ya sea por la carga procesal o por el
desistimiento de la víctima, esto arraigado a los problemas culturales de nuestro país, es
de conocimiento de todos que nuestro país es un lugar donde el machismo es parte de
nuestra cultura, y más aún en poblaciones andinas donde la mujer ha considerado el
maltrato psicológico algo normal, y en muchas ocasiones ni se denuncia el maltrato físico.
Si bien es cierto que existen normas de protección a la familia y sus integrantes es muy
común que el miembro más afectado sea la mujer está por su condición de tal,
lamentablemente cuando las denuncias en muchos de los casos son reiterativos, los
operadores de justicia se dan con la ingrata sorpresa que un dia después de la realizada
la denuncia muchas de las víctimas no desean continuar con la misma, por diversos
motivos, ya sea por miedo, porque volvieron con sus parejas, o porque tiene el deseo de
reanudar la relación, es triste darse cuenta que nuestra sociedad está acostumbrada a
cometer ,los mismo errores una y otra vez.