• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias y Humanidades
    • Escuela Profesional de Turismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias y Humanidades
    • Escuela Profesional de Turismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La comunicación organizacional interna de la Agencia Operadora CREES Cusco 2019

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (307.2Kb)
    Date
    2019-06-19
    Author
    Cárdenas Paz, Axel
    Advisor
    Fuentes Monge, Leone
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación que lleva por título “La Comunicación Organizacional Interna en la Agencia Operadora CREES, Cusco 2019”, la comunicación organizacional interna un eje fundamental de las empresas y tiene como principal objetivo contribuir al logro de los resultados organizacionales, fortalece la identificación de los colaboradores con la empresa, proporcionándoles información relevante, suficiente y oportuna, reforzando su integración, y generando en ellos una imagen favorable de la organización y de sus productos y servicios. La investigación tiene como objetivo describir la comunicación organizacional interna en la agencia operadora CREES, Cusco 2019. Formulando la siguiente hipótesis, La comunicación organizacional interna en la agencia operadora CREES, Cusco 2019 presentará un nivel inadecuado. Tipo de investigación es: Básica, enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y alcance descriptivo. La población de la investigación son los trabajadores de la agencia operadora CREES, tal agencia cuenta con 24 trabajadores, los cuales permitirán calcular que tan adecuada es la comunicación organizacional entre ellos. Como resultado final de la investigación se concluye que la Comunicación Organizacional Interna en la agencia Operadora CREES, es considerada medianamente inadecuada, por parte de los trabajadores, con respecto a las dimensiones estudiadas (identificación, información, integración e involucramiento). Las técnicas de recolección de datos fueron las encuestas en una escala de Likert, procesados y computarizado en Word y SPSS.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2899
    Collections
    • Escuela Profesional de Turismo [244]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe