• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias y Humanidades
    • Escuela Profesional de Turismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias y Humanidades
    • Escuela Profesional de Turismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Práctica del turismo de aventura y su impacto ambiental en el atractivo natural de Vinincunca, tramo Phullawasipata, distrito de Cusipata – Cusco, 2019

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (470.2Kb)
    Date
    2019-06-25
    Author
    Bernal Florez, David Brian
    Advisor
    Fuentes Monge, Leone
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Presente Trabajo de Investigación, tiene como objetivo determinar como el Turismo de Aventura genera Impactos Ambientales en el atractivo Natural de Vinincunca, Tramo Phullawasipata, este ubicado en la Comunidad de Chillihuani, distrito de Cusipata. La metodología de la investigación es de tipo descriptivo – comparativo no experimental. Esta consiste en detallar de qué manera la Practica del Turismo de Aventura genera Impactos Ambientales en el Atractivo Natural y realizar un contraste entre los argumentos de los turistas y los pobladores. Se hizo la encuesta a turistas que visitaron el atractivo Natural de Vinincunca y a los pobladores residentes de la Comunidad Chillihuani, quienes son los responsables de haber aperturado esta nueva ruta. Para la elaboración del presente trabajo se hizo uso de varias fuentes como libros, documentos, artículos, etc., así como fuentes primarias; la observación de campo y encuestas fueron fundamentales para para el desarrollo de la tesis. Al realizar el análisis se concluye que el Turismo de Aventura se desarrolla de forma inadecuada ya que muchos de los servicios que se dan en este lugar no son los apropiados, además de contribuir al Impacto negativo del Medio Ambiente por la falta de una regulación la cual pueda controlar este tipo de actividad turística. Por otro lado, el Trekking y la cabalgata son una de las actividades que más impactos negativos han causado en el área estudiada. Sin embargo, en su mayoría, los pobladores indicaron que el turismo de aventura es medianamente adecuado y el impacto ambiental se da de manera regular ya que estos tratan de hacer lo mejor según a sus capacidades y a los instrumentos que tienen.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2895
    Collections
    • Escuela Profesional de Turismo [244]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe