• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Influencia de la gestión de la producción científica en el posicionamiento del sitio web de la Universidad Andina del Cusco.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (432.7Kb)
    Date
    2019-06-12
    Author
    Vargas Noriega, Camila Jimena
    Vargas Olarte, Sheyla Wini
    Advisor
    Del Carpio Cuentas, Luis Enrique
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Una de las dos finalidades fundamentales de las Universidades que ofrecen un servicioeducativo superior, es ser una institución que genere producción científica paraposteriormente usarla de base en la formación de futuros profesionales, la otra finalidad radicaen ser difusor de las mismas que cuenten con registros de actividades en ciencia y tecnología reflejada en los indicadores bibliométricos. La presente investigación fue de tipo Correlacional-Causal por lo cual tuvo como objetivo determinar la influencia de la gestión deproducción científica en el posicionamiento del sitio web de la Universidad Andina del Cusco- UAC. Objetivo que dependió del enfoque de difusión de producción científica con el que emodelo de negocio de la UAC cuenta, además de la identificación de indicadorebibliométricos que permitieron realizar un análisis entre diferentes Universidades tomandocomo entidades de estudio a la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco y laUniversidad Católica de Santa María; se realizó también un análisis a nivel de Latinoaméricapara la determinación de indicadores pertinentes de mayor alcance. Los indicadores bibliométricos están diseñados en base a métodos cuantitativos que permiten medir la producción científica, expresando características bibliográficas del conjunto dedocumentos producidos, son esenciales para los estudios de cienciometría. Los tipos deindicadores bibliométricos a recopilar en la presente investigación fueron cuantitativoscualitativos, colaboración científica, socioeconómicos y calidad. Posterior al análisis de losindicadores obtenidos mediante los instrumentos de recolección, se realizó la evaluación delos resultados obtenidos para culminar con la elaboración de una propuesta basada en el usode EndNote, un programa o paquete informático de gestión de referencias bibliográficaaccesible en línea a través de la plataforma de Web of Science que permitió construir unabiblioteca propia y personalizada de citas, ahorrando la tarea de carga manual de laproducción científica de la UAC, ayudando y colaborando en el posicionamiento del sitio webde la Universidad Andina del Cusco dentro del Ranking Webometrics.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2797
    Collections
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas [90]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe