Procesos de reclutamiento y selección de personal en la Empresa Automotriz Andina S.A. Cusco – 2018.

View/ Open
Date
2019-05-06Author
Cortez Núñez del Prado, Diego Joel
Advisor
Gonzales Abrill, Hernando
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación fue desarrollada en la empresa AUTOMOTRIZ ANDINA S.A. –
CUSCO en el año 2018, con el principal objetivo de describir los procesos de reclutamiento y
selección de personal. El estudio tomó como base teórica el aporte de Idalberto Chiavenato, la
cual propone la aplicación de reclutamiento interno, reclutamiento externo, entrevista y pruebas
para tener un buen proceso de reclutamiento y selección de personal en la empresa. El nivel de
estudio es descriptivo, el tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental, la
población estuvo conformada por 52 trabajadores de la empresa, la técnica de recolección de
datos fue la encuesta, los resultados fueron procesados en el SPSS versión 24.0, para la
obtención de la puntuación final. El resultado general de la investigación considera que el
proceso de reclutamiento empleado por la empresa es inadecuado, con un puntaje promedio de
1.6 en una escala del cero al tres. Analizando el puntaje desde los procesos aplicados en el
reclutamiento interno y externo, se concluye que no se aplican adecuadamente las etapas del
proceso al momento de llevarlas a cabo, no se tienen definidas las necesidades del cargo, pocas
veces se promocionan concursos y casi nunca se tiene oportunidad de ascender. Asimismo; no
se aplica ningún tipo de publicidad para promocionar puestos dentro y fuera de la
organización. Respecto a selección de personal se obtuvo un puntaje promedio de 2.02, lo que
refleja que el proceso de selección de personal que se aplica en la empresa es poco adecuado.
Los factores que impactan en los resultados son principalmente los procesos empíricos de
entrevista y pruebas, pues los encargados de llevarla a cabo tienen poco conocimiento y
experiencia en evaluación de postulantes. Asimismo; se considera que la formulación de
preguntas y pruebas es inadecuada, lo que permite que la selección sea menos objetiva, por
recomendaciones, y sin conocer un poco más del postulante.