Prevalencia de maloclusiones según angle en niños de la I.E. General Ollanta nivel primario, Centro de Salud Manco Cápac MINSA Cusco 2015.

View/ Open
Date
2015Author
Lovón Garrafa, Lili Noeding
Advisor
Valencia Martínez, Juan Carlos
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del presente trabajo de investigación busca determinar la prevalencia de maloclusiones dentarias según la clasificación de Angle y sus distintas variantes anatómicas en niños de 7 a 12 años de la institución educativa GENERAL OLLANTA NIVEL PRIMARIO, CENTRO DE SALUD MANCO CAPAC MINSA CUSCO, 2015.
Este estudio es de tipo cualitativo, transversal y descriptivo.
La muestra consistió en 213 alumnos de los cuales 119 fueron del sexo femenino y 94 del sexo masculino, que cumplen con los criterios de inclusión para el presente estudio, se pudo observar que el 68.1 % corresponde a la maloclusión dentaria clase I, el 17.4 % a la maloclusión dentaria clase II, el 3.3 % a la maloclusión dentaria clase III y el 11.3 % representa la oclusión normal (normoclusión ).La normoclusión y la maloclusión dentaria clase I tienen la misma relación molar clase I, con la diferencia que la normoclusión no tiene alteración en la línea de oclusión es una oclusión estable, sana y estéticamente atractiva.
En las variantes anatómicas en el perfil anteroposterior se encontró 57.6% en el sexo femenino, se encontró 60.3% en apiñamiento en el sexo femenino los cuales representan la anomalías en las variantes anatómicas más significativas. This study is qualitative, descriptive and transversal.
The sample consisted of 213 students, 119 were female and 94 male, they
have the inclusion criteria for this study, we can observe that the 68% belong
to dental malocclusion class I, 17.4 % to class II dental malocclusion, 3.3%
to the dental malocclusion class III and 11.3% represents normal occlusion
(normoclusión) .The normoclusión and dental malocclusion class I have the
same relative molar class I, except that the normoclusión doesn’t have
alteration in the line of occlusions stable, healthy and aesthetical an attractive.
In the anatomical variations in the anteroposterior profile was found in 57.6%
in females and 60.3% was found in females crowding that anomalies
represent the most significance anatomical variants.