• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño del sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control en el centro piscícola de crianza de truchas Langui - Layo, Cusco 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (343.0Kb)
    Date
    2019-04-03
    Author
    Choque Hacha, Karen Celinda
    Salvatierra Aymachoque, Brenda Pilar
    Advisor
    Benavides Palomino, Carlos Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La siguiente investigación se basa en el diseño de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP), la que se llevó a cabo en el centro piscícola de crianza de trucha Langui – Layo, Cusco con el fin de prevenir y/o mitigar los peligros encontrados en cada etapa que implica la crianza de trucha ya que no cuenta con las certificaciones debidas que permiten garantizar la inocuidad las cuales son otorgadas por SANIPEZ, SENASA y DIGESA. El diseño de esta investigación requirió desarrollar los 7 principios del sistema HACCP los diferentes peligros en la seguridad acuícola y los criterios tanto físico, químicos y biológicos que se deben de tomar en cuenta para garantizar la inocuidad de los alimentos para los consumidores. Se fue analizando peligros y así se determinó cuáles son los puntos críticos de control en la crianza de trucha, así mismo establecimos límites para cada uno de ellos, luego se estableció el sistema de vigilancia para cada punto crítico de control. Se encontraron diez Puntos Críticos de Control cada cual contó con su límite crítico establecido, basado en las normativas y diversos manuales de crianza de trucha. Cada Punto Crítico de Control encontrado contó con su sistema de vigilancia, basándose en los datos obtenidos en la etapa de vigilancia se diseñaron medidas correctivas, tomando como referencia las buenas practicas acuícolas y el procedimiento operativo estandarizado de sanidad acuícola. Se analizó los beneficios que traería consigo el implantar el sistema HACCP.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2717
    Collections
    • Escuela Profesional de Ingeniería Industrial [249]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe