• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Administración
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Administración
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Marketing mix y el posicionamiento de los productos agroindustriales Urusayhua Echarati 2017.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (507.7Kb)
    Date
    2017-06-28
    Author
    Vásquez Condori, Diego
    Advisor
    Aquize Estrada, Rafael
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El posicionamiento es vital para una empresa, para que esta se mantenga en el mercado, por consiguiente, si una empresa no hace uso del marketing mix no llega a posicionarse y es muy probable que desaparezca. La presente tesis se realizó en el distrito de Echarati, dentro de la empresa Urusayhua Echarati; se encontró que existe, deficiencia de las estrategias de marketing mix, carencia en la calidad de los productos, ausencia de promociones, inadecuadas distribuciones y precios remotamente fijados, características que permitieron formular el problema de investigación. El objetivo de la tesis se centra en determinar el grado de la relación de la mezcla de la comercialización con el posicionamiento de los productos agroindustriales Urusayhua Echarati 2017, para ello se recurrió a Kotler Philip y Armostrong Gary que señalan que “el desarrollo de la mezcla de marketing es el conjunto de herramientas tácticas controlables por el marketing: producto, precio, plaza y promoción, que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta” y el posicionamiento “implica implantar los beneficios distintivos y la diferenciación de la empresa en la mente de los consumidores”. La investigación es de tipo descriptivo - correlacional y diseño no experimental - transversal; la muestra quedó definida por 105 clientes de la empresa, se usó la encuesta como técnica; para el procesamiento y el análisis de los datos, usándose también los métodos deductivo, analítico, descriptivo y exploratorio, llegando a determinar que el marketing mix influye en el nivel de posicionamiento de esta empresa.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2638
    Collections
    • Escuela Profesional de Administración [595]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe