• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Obstetricia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Posgrado
    • Segunda Especialidad
    • Segunda Especialidad en Obstetricia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Motivaciones y vivencias del padre en el acompañamiento durante el embarazo y parto - Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (424.6Kb)
    Date
    2018-02-15
    Author
    Molina Aybar, Gladyz
    Advisor
    De la Cruz Galarza, Alicia Enriqueta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Motivaciones y vivencias del padre en el acompañamiento durante el embarazo y parto - Hospital Adolfo Guevara Velasco Essalud Cusco 2018. Estudio cuyo objetivo es identificar las motivaciones y vivencias del padre en el acompañamiento durante el embarazo y parto, cuya metodología fue ser descriptiva, estudio cualitativo con la finalidad de comprender cómo es imaginado y representado este fenómeno social, de corte transversal, ya que las variables se midieron en una sola oportunidad y en un solo momento, así mismo es prospectivo debido a que el estudio se presenta en tiempo actual. Resultados: Las características sociodemográficas son edad media de 28 años, moda de 32, estado civil casados, grado de instrucción superior universitaria, con ocupación de empleados en instituciones públicas o privadas, procedencia urbana y con más de cinco sesiones de psicoprofilaxis. Las motivaciones demuestran que en relación a las creencias de los padres, este es un factor que los motiva a ingresar al nacimiento, ya que consideran que el parto no es solo un momento que deben vivir las mujeres, sino que más bien es un momento netamente familiar, donde la triada debe interactuar activamente. Las vivencias demuestran que un factor que dificulta la participación de los padres es el tema laboral, indican que las actividades del proceso gestacional (controles prenatales, talleres prenatales y ecografías) son los momentos de interacción entre el sistema de salud y las familias.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2572
    Collections
    • Segunda Especialidad en Obstetricia [10]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe