• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación del Decreto Legislativo Nro. 651 sobre el libre acceso a las rutas del servicio público de transporte urbano de pasajeros y sus consecuencias en el ámbito de la ciudad del Cusco.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (283.8Kb)
    Date
    2017-12-22
    Author
    Mayta Huaman, Katherine Miluska
    Advisor
    Berrio Fernández, Yompian
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de tesis tiene como título “Efectos de la Implementación del Decreto Legislativo Nº 651 sobre el Servicio Público de Transporte Urbano de Pasajeros y sus consecuencias en el ámbito de la ciudad del Cusco”, por lo tanto, se desea conocer cuáles fueron los efectos y consecuencias tras la implementación del mencionado decreto, siendo este un servicio de vital importancia para la sociedad que permite su desplazamiento y por consecuencia desarrollar actividades económicas. En tal sentido, es conveniente entender que el servicio de transporte urbano, en la actualidad y sobre todo en nuestra ciudad, reviste interés general, el mismo que deberá estar sujeto a una regulación jurídico-económico adecuado, trabajo realizado en conjunto por parte de la municipalidad provincial y el sector transporte. Se considera que el Decreto Legislativo N° 651, tuvo más efectos positivos que negativos, principalmente por la apertura al mercado. El capítulo I de la investigación señala, como lo requiere el esquema oficial de la modalidad Pro – Tesis de la Escuela de Profesional de Derecho, los aspectos metodológicos, precisando el problema, los objetivos y la justificación. En el capítulo II se desarrollan las bases teóricas empezando por las definiciones de los temas de investigación, para luego sentar las bases teóricas que se conforman de acuerdo a nuestras categorías de estudio, es decir el servicio público, economía social de mercado, servicio de transporte terrestre, de manera argumentativa elaboramos la justificación y verificación de la hipótesis, correspondiendo tal trabajo a un estudio de base cualitativa documental en un enfoque dogmático de carácter explicativo. Las conclusiones finales expresan los resultados a los que arribamos en nuestro estudio.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2535
    Collections
    • Escuela Profesional de Derecho [1012]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe