Costos de construcción de obras utilizando materiales aligerados, drywall en la Empresa Avelino Construcciones EIRL - Cusco periodo 2017.

View/ Open
Date
2018-09-17Author
Córdova Condori, Lizeth Giuliana
Espinoza Mormontoy, Melany Benigna
Advisor
Machuca Astete, Julia Teresa
Metadata
Show full item recordAbstract
En el Perú la construcción moderna ha adoptado el uso de nuevos materiales y tecnologías
entre ellas el drywall que ha revolucionado los sistemas constructivos convencionales, por
ser más económico que la construcción tradicional en ladrillo y cemento, rapidez en su
instalación, liviano de peso, resistente al fuego , térmico, acústico y sísmicamente resistente.
En la ciudad del Cusco existen empresas que se dedican a la venta y la instalación del
drywall, la empresa que hemos investigado es la empresa AVELINO CONSTRUCCIONES
EIRL, esta empresa realiza la venta e instalación de construcciones livianas en seco,
denominado drywall.
Los objetivos de la investigación son : Establecer los costos de construcción de obras
utilizando materiales aligerados, drywall en la empresa Avelino construcciones EIRL, Cusco
periodo 2017.
El presente trabajo de investigación es de tipo básico, alcance descriptivo, de enfoque
cuantitativo, y diseño no experimental.
La investigación tiene las siguientes conclusiones: - 1. En la empresa Avelino
Construcciones EIRL los costos de construcción de obras en el sistema drywall son
establecidos como resultado de la experiencia obtenida a través de los años; en la Tabla 1 se
ha demostrado el desconocimiento de como se establecen dichos costos, y los mismos que
obedecen a los costos que se ofertan en el mercado. se aprecia que el 70% de los que laboran
en dicha empresa desconocen la determinación de los costos, seguido de un 20% que
manifiestan que se establece de forma empírica y un 10% técnicamente.
2. En la empresa Avelino Construcciones para la determinación de los costos de obras y/o
construcción no se aplica la fórmula polinómica que es necesario para realizar el reajuste de
los precios de la obra para el cálculo del costo del proyecto a través del tiempo. Asi en la
Tabla 5 se aprecia que la gran mayoría de encuestados no sabe si la empresa aplica la fórmula polinómica lo cual hace un 70% y el 30% afirma que la empresa no aplica la fórmula
polinómica.