Análisis de la estabilidad de suelos provenientes de la zona ladrillera, San Jerónimo - Cusco, tratados mediante la mezcla de cal hidratada y fibras de polipropileno para su uso en base y sub-base.

View/ Open
Date
2018-04-26Author
Delgado Farfán, Dalton Ysaacs
Advisor
Román Villegas, Eigner
Metadata
Show full item recordAbstract
La estabilidad de suelos es una solución que se plantea ante la
existencia de suelos que no poseen las características necesarias para
las solicitaciones de carga. Existen diferentes tipos estabilizaciones, entre
ellas físicas y químicas (uso de materiales), en esta investigación se usó
la mezcla de cal hidratada y fibras de polipropileno para mejorar las
propiedades físico - mecánicas de un suelo proveniente de la zona
ladrillera de San Jerónimo. Este suelo es calificado como un suelo
arcilloso (arcilla ligera). Para realizar los ensayos de laboratorio se
consideraron dos grupos. El primero de muestras remoldeadas y
compactadas de suelo natural y otro suelo remoldeado y compactado
tratado con la mezcla de cal hidrata y fibras de polipropileno; en las
primeras muestras se determinaron sus características: granulometría,
límites de Atterberg, para poder clasificar el suelo adecuadamente según
método SUSC o AASHTO, contenido de humedad, ceniza y materia
orgánica, gravedad específica y contenido óptimo de cal (Eads Grim test)
y para ambos tipos de muestras se aplicaron: ensayo de relación
humedad densidad (Proctor Modificado), Compresión inconfinada, Radio
Soporte de California (CBR), Consolidación Unidimensional y en función
al CBR se calculó el Módulo Resilente, estos dos últimos son los
resultados más importantes ya que determinan la mejora y aplicabilidad
de este tratamiento de estabilización para usar el suelo tratado como base
y sub-base. Por parte de los demás resultados, se requiere un 5% como
contenido de cal óptimo para una reacción adecuada y una mayor
cantidad de agua para la reacción logrando un peso específico seco
menor. Se duplica la resistencia inconfinada a las diferentes edades y el
valor del CBR se incrementa.