• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de un modelo de gestión del conocimiento basado en la herramienta BSCW en la Escuela Profesional de ingeniería de Sistemas de la Universidad Andina del Cusco.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (218.4Kb)
    Date
    2019-02-28
    Author
    Loaiza Román, Johan Hugo
    Torres Carrión, Oscar Ángel
    Advisor
    León Nuñez, Lida
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene por objetivo la aplicación de un modelo de gestión del conocimiento haciendo uso de una herramienta Groupware como BSCW. Para lograr este objetivo en primer lugar se tiene que conocer los procesos y modelos de gestión del conocimiento que pueden ser aplicados a un entorno educativo, es por ello que se necesita analizar y comprender el funcionamiento del ciclo de gestión del conocimiento. Una vez que estos conceptos fueron entendidos, se procedió a seleccionar una herramienta que permita completar los procesos que creemos son necesarios para cumplir el ciclo de gestión del conocimiento, para ello se realizó una búsqueda de herramientas groupware que comprendieran los aspectos fundamentales del trabajo colaborativo. Es importante determinar que no todas las herramientas educativas existentes son adaptables a un entorno que permita el trabajo colaborativo y por lo tanto permite completar un ciclo de gestión del conocimiento, es por ello que finalmente se optó por seleccionar una herramienta existente y muy potente como BSCW que permite cumplir de forma satisfactoria cada uno de estos procesos y subprocesos, por otra parte no solo era importante contar con la herramienta, también es necesario que los alumnos se involucren con su funcionamiento y para ello se seleccionaron tres asignaturas de nuestra escuela profesional para llevar a cabo las pruebas de funcionamiento de la plataforma. Una vez completadas las pruebas se procede a interpretar estos datos, para ello en primer lugar como mencionamos en el primer párrafo, comparamos los procesos que se llevaron a cabo dentro de la plataforma con los que se plantea en un modelo de gestión del conocimiento, para dar mayor validez a la plataforma por otra parte se procede a validar su funcionamiento bajo una metodología orientada a entornos de trabajo colaborativo. Por lo tanto al finalizar la investigación, podemos decir que el modelo de gestión del conocimiento seleccionado se aplica de forma satisfactoria con el uso de la herramienta BSCW que fue validada bajo la metodología de entornos colaborativos.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2492
    Collections
    • Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas [90]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe