• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Administración
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Administración
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La gestión por competencias en el área de ventas de la Empresa The North Face- Cusco- 2016.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (581.2Kb)
    Date
    2016-09-12
    Author
    Pilco Uscamayta, David Rafael
    Advisor
    Gonzales Abrill, Hernando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se ha realizado en la empresa The North Face Cusco, en la gestión del periodo 2016, con el objeto de describir como es la gestión por competencias que se aplica en la empresa. Las palabras claves utilizadas en esta investigación son: análisis y descripción de puestos, atracción, selección e incorporación, formación y evaluación del desempeño que son parte de la gestión por competencias. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción que tienen los colaboradores del área de ventas, sobre la gestión por competencias que se aplica en cada una de las tiendas de la empresa The North Face, en el periodo 2016. La investigación que se realizó es de un nivel de estudio descriptivo, el tipo de investigación es básica, con un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 72 colaboradores, a quienes se les aplico el instrumento de la encuesta, para el procesamiento y tabulación de datos se utilizó los programas SPSS y Excel, respectivamente. En la empresa The North Face Cusco se determinó que el 51% de los colaboradores del área de ventas considera que la gestión por competencias que se realiza en la empresa, es poco adecuada lo que nos lleva a entender que esta gestión viene desarrollándose omitiendo etapas del proceso y a su vez sin conocer las competencias que necesitara tener cada colaborador en su puesto de trabajo lo que impide una adecuada selección de personal por competencia , por otro lado la formación o capacitación que tienen los colaboradores es insuficiente para conocer de una forma eficiente las actividades a realizar en cada puesto y lograr los objetivos que tienen la empresa y esta gestión por competencias también es considerada poco adecuada porque la evaluación del desempeño por competencias carece de una retroalimentación con los vendedores que no saben cuáles son los puntos débiles en su trabajo a mejorar.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2463
    Collections
    • Escuela Profesional de Administración [550]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe