• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La contabilidad de gerencia y las ventas de hidrocarburos en la empresa comercializadora inversiones CECO SAC del distrito de Wanchaq, Cusco, periodo 2017

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (398.7Kb)
    Date
    2018-08-21
    Author
    Ayala Condori, Martin Vidal
    Vargas Naveros, Shearmely Lizbeth
    Advisor
    Tresierra Pantigozo, Abel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Dentro de la ciudad del Cusco existen muchas empresas comercializadoras de hidrocarburos (VENTA DE COMBUSTIBLE), los cuales cada uno domina un precio diferente se observa que el parque automotor crece en gran cantidad día tras día y la mayoría de estas empresas que brindan el servicio de venta de hidrocarburos se encuentra en la zona de Wanchaq, es por eso que nos enfocamos en este Distrito en la Empresa Inversiones CECO S.A.C. que brinda el servicio de venta de hidrocarburos, actualmente la empresa presenta varios ingresos y gastos debido a los productos que comercializa con sus diferentes clientes, lo cual conlleva a un mal manejo y control en el sistema de ventas ocasionando un mal manejo contable y toma malas decisiones en la gerencia. El presente trabajo de investigación titulado “LA CONTABILIDAD DE GERENCIA Y LAS VENTAS DE HIDROCARBUROS EN LA EMPRESA COMERCIALIZADORA INVERSIONES CECO SAC, DEL DISTRITO DE WANCHAQ, CUSCO, PERIODO 2017”, tiene por objetivo describir la contabilidad gerencial y las ventas en la empresa que es materia del presente trabajo de investigación. La empresa Inversiones CECO S.A.C. en el periodo 2017, el manejo de sus registros de ventas no fue el adecuado dentro de la empresa y observando que había un desbalance en sus estados financieros ocasionando mala toma de decisiones de parte de la gerencia porque tenían un total desconocimiento de la contabilidad gerencial y cómo repercute en la toma de decisiones y el manejo adecuado de las ventas. El método usado ha sido el siguiente: el diseño es no experimental porque no manipula directamente las variables permitiendo observa tal y como son sus operaciones; tiene un enfoque cualitativo, porque pretende examinar y analizar los datos recolectados de la empresa, así como determinar el control adecuado en las ventas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2450
    Collections
    • Escuela Profesional de Contabilidad [796]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe