Conocimiento, actitud y practica en bioseguridad sobre el uso de barreras de protección en los alumnos del noveno ciclo de la clínica estomatológica “Luis Vallejos Santoni” Cusco 2018 - I

View/ Open
Date
2018-12-19Author
Ostos Bueno, Carolina Pamela
Advisor
Valer Contreras, Aida
Metadata
Show full item recordAbstract
Objetivo: la presente investigación tiene como objetivo determinar el
conocimiento, actitud y práctica en bioseguridad sobre el uso de barreras
de protección en los alumnos del noveno ciclo de la Clínica
Estomatológica “Luis Vallejos Santoni” Cusco 2018.
Métodos: el estudio tuvo un diseño no experimental del tipo descriptivo,
transversal , cuya muestra estuvo constituida por 50 estudiantes del
noveno ciclo de la Clínica Estomatológica “Luis Vallejo Santoni” de la
Universidad Andina del Cusco matriculados en el semestre 2018-I,
teniendo como instrumento dos cuestionarios estructurados donde se
evaluarán el nivel de conocimiento y la actitud, así como una lista de
cotejo para observar la parte práctica de los alumnos sobre el uso de
barreras de protección.
Resultados: En el conocimiento de los estudiantes sobre el uso de
barreras de protección se ve predominante el conocimiento regular en un
76,0%, siendo el sexo femenino con un 44,0% de 20 a 25 años con un
48,0%. En la actitud de los estudiantes sobre el uso de barreras de
protección se ve predominante una actitud poco adecuada con un 92,0%,
siendo el sexo femenino con un 48,0% de 20 a 25 años con un 60.0%. En
la práctica de los estudiantes frente al uso de barreras de protección se ve
predominante una práctica que no se cumple de la forma adecuada
siendo el sexo femenino con un 54,0% de 20 a 25 años con un 66,0%.
Conclusión: El conocimiento y actitud en los alumnos del noveno ciclo de
la clínica “Luis Vallejos Santoni” es predominantemente regular, mientras
que en la práctica no cumplen. Por lo tanto no hay una relación coherente
entre el conocimiento actitud y práctica de los alumnos. Objective: the present investigation has like objective to determine the
knowledge, attitude and practice in bioseguridad on the use of barriers of
protection in the students of the ninth cycle of the Stomatological Clinic
“Luis Vallejos Santoni“ Cusco 2018.
Methods: the study had a non-experimental design of the descriptive,
transversal type, whose sample was constituted by 50 students of theninth cycle of the “Luis Vallejo Santoni“ Stomatology Clinic of theUniversidad Andina del Cusco enrolled in the 2018-I semester, having asinstrument two structured questionnaires where the level of knowledgeand attitude will be evaluated, as well as a checklist to observe thepractical part of the students on the use of protective barriers.
Results: In the knowledge of students about the use of protective barriers,
regular knowledge is predominant in 76.0%, being the female sex with44.0% from 20 to 25 years old with 48.0%. In the attitude of studentsabout the use of protective barriers, an inappropriate attitude ispredominant with 92.0%, being the female sex with 48.0% from 20 to 25years old with 60.0%. In the practice of students against the use of
protective barriers is predominant a practice that is not fulfilled in theappropriate way being the female with 54.0% of 20 to 25 years with 66.0%
Conclusion: The knowledge and attitude in the students of the ninth cycle
of the clinic “Luis Vallejos Santoni“ is predominantly regular, while in
practice they do not comply. Therefore, there is no coherent relationshipbetween students' knowledge of attitude and practice.