• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Escuela Profesional de Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Informe de trabajo académico : expediente penal hurto simple y expediente civil: divorcio por causal.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (358.6Kb)
    RESUMEN1.pdf (399.2Kb)
    Date
    2018-09-27
    Author
    Niño De Guzmán Paz, Giomar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    PENALEl Presente informe se basa en el estudio del Proceso Penal signado con el expediente número 252-2013 del cual pasaré a desarrollar un análisis, tratando este proceso del Delito Contra el Patrimonio en la modalidad de Hurto subtipo Hurto Simple Es por dicho motivo, que el fin del presente trabajo académico es realizar un análisis, discusión y crítica, fundamentación y evaluación del presente caso, para optar por el Título Profesional de Abogado; en la modalidad de Titulación con Trabajo Académico, por lo que anhelo que el presente informe esté al alcance de sus perspectivas, ya que se ha cumplido con las pautas señaladas.
     
    CIVIL El presente informe se centra en el estudio del proceso civil signado con el número 908-2007; el expediente materia de análisis tiene como pretensión principal y única el DIVORCIO con la CAUSAL de separación de hecho, tramitado en la Vía de proceso de Conocimiento y consta de 139 folios los mismo que serán analizados detalladamente, el presente proceso ha sido tramitado en el Primer Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justica del Cusco, siendo Juez el Dr. Cesar Aquiles Espinoza Delgado bajo la actuación de la Especialista Legal Carmen Palomino Alatrista, siendo el demandante Gregorio Anahue Cruz y la demandada Donata Condori Lima, y el Ministerio Público a través de su Órgano Competente la Fiscalía de Familia. Habiendo identificado la naturaleza Jurídica de la Pretensión es relevante destacar dos cuestiones importantes, por un lado la importancia del estudio de aplicación conforme al Código Civil, y por otro lado la importancia del estudio de la aplicación conforme al Código Procesal Civil Peruano. Es por dicho motivo, que el fin del presente trabajo académico es realizar un análisis, discusión, crítica, fundamentación y evaluación del presente caso, para optar por el Título Profesional de Abogado; en la modalidad de Titulación con Trabajo Académico, por lo que anhelo que el presente informe esté al alcance de sus perspectivas, ya que se ha cumplido con las pautas señaladas.
     
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2244
    Collections
    • Escuela Profesional de Derecho [1012]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe