• Estadísticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Estomatología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Estomatología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de ansiedad y factores asociados en niños de 5 a 11 años de edad ante la atención odontológica en el Centro de Salud Belenpampa del Cusco, 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    RESUMEN.pdf (557.3Kb)
    Date
    2018-10-09
    Author
    Solís Castillo, Noelia Estefany
    Advisor
    Lazo Álvarez, Julio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio se realizó en 114 pacientes niños, que acudieron al servicio de odontología del Centro de Salud de Belenpampa –Cusco durante el año 2018. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de ansiedad y los factores asociados al nivel de ansiedad de pacientes antes mencionados, así como la relación que puede tener con la edad , sexo y los factores asociados que consideramos experiencias previas , influencia de padres y ambiente odontológico, es una tesis cuantitativa de tipo no experimental , descriptiva y correlacional se aplicó por medio de la técnica de la encuesta con el test de Corah para niños de 7 a 11 y el test de Veham para niños de 5 a 6 años y una ficha de recolección de datos adicional para los factores asociados . El resultado de esta investigación nos aporta con los resultados obtenidos que en las edades de 5 a 6 hay mayor nivel de ansiedad alto , y de acuerdo al sexo se coincide que los niños presentan mayores niveles de ansiedad y en caso de los niveles de ansiedad obtuvimos sin ansiedad un 13.3 % , ansiedad baja 27.2 % , ansiedad moderada 51.8 % y ansiedad alta 7.9 % concluyendo que el nivel de ansiedad que predomina más es el nivel de ansiedad moderado en caso de los factores asociados mencionados experiencias previas , influencia de padres y ambiente odontológico se observa que todas tienen un relación significativa al nivel de ansiedad .donde predomina las experiencias previas como factor que tiene el más alto porcentaje de relación con niveles de ansiedad altos .
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12557/2195
    Collections
    • Escuela Profesional de Estomatología [289]

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe

     

     

    Documentos de Interés
    AutorizaciónSoftware de similitudNormativas y/o DirectivasRegistro ORCIDGuías

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_advisorTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Contacto:  repositorio.digital@uandina.edu.pe